La abogada Sonia Vera, defensora del exvicepresidente de Ecuador, Jorge Glas, denunció este lunes al Gobierno de Daniel Noboa por el incumplimiento de acuerdos vinculantes de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte-IDH), tras el traslado del exvicemandatario a una prisión de máxima seguridad sin el debido proceso legal y la exposición del mismo en plataformas de comunicación.
La crítica de Vera se produjo después de que el presidente Noboa difundiera fotografías de Glas en su nuevo centro penitenciario, acompañadas del mensaje: “Bienvenido al nuevo hogar. Pronto llegarán otros criminales”.
La jurista argumentó que estas acciones constituyen un acto de desacato y humillación institucional, prohibido por los estándares internacionales, ya que cualquier exposición pública incompatible con la dignidad humana impone al Estado un deber reforzado de protección.
Vera agregó que el traslado se realizó ”sin notificación a la defensa, sin informe médico y sin la intervención de la Mesa Técnica ordenada por el sistema interamericano, lo que configura una violación grave de la Convención Americana de Derechos Humanos”.
La abogada advirtió que esta forma de proceder, avalada por instituciones que deberían garantizar el cumplimiento de la ley en el país, compromete la responsabilidad internacional de Ecuador y pone en riesgo la vida e integridad del exfuncionario.
El caso se enmarca en un contexto de crisis penitenciaria en Ecuador, marcada por recientes masacres carcelarias y tensiones políticas, donde la prisión se ha convertido en un instrumento de presión y propaganda.
Glas fue detenido en abril de 2024 dentro de la Embajada de México en Quito, pese a que había recibido asilo político de ese país. Desde entonces, permanece recluido en condiciones cuestionadas por organismos internacionales. Además, actualmente, el exvicepresidente figura entre los 300 reclusos considerados de alta peligrosidad trasladados a la nueva “Cárcel del Encuentro”, un centro que aún no ha sido inaugurado oficialmente.
En junio pasado, un tribunal de la Corte Nacional de Justicia condenó a 13 años de cárcel e inhabilitación de por vida para ejercer cargos públicos al exvicepresidente Glas por una presunta malversación de fondos públicos.