TRANSMITIMOS POR LAS FRECUENCIAS

99.5 | 107.9 FM

1140 | 1150 | 1160 KHZ AM

ESCUCHE AQUÍ LAS EMISORAS DEL SISTEMA RADIAL GRANMENSE

Cuenta Cuba con nueva Ley de Atención a las Quejas y Peticiones

La Habana.- La Gaceta Oficial de la República público hoy la Ley del Sistema de Atención a las Quejas y Peticiones de las Personas, normativa que regulará a nivel nacional los trámites de las demandas de los ciudadanos hacia las instituciones.

María del Carmen Cedeño, jefa de la Oficina de Atención a la Población del Palacio de la Revolución, puntualizó que la Ley del Sistema de Atención a las Quejas y Peticiones de las Personas constituye la primera de su tipo en el país aunque se trata de un sistema preexistente.

Añadió que en estos 65 años de Revolución se han desarrollado un grupo de regulaciones, pero en este momento se llega a una uniformidad en el procedimiento para la atención a las personas y con esta norma se reduce los plazos de respuesta a la población.

Señaló que esta disposición legal tiene un alto impacto en la materialización y robustecimiento de los derechos individuales de las personas en correspondencia con el principio constitucional del Estado Socialista de Derecho y Justicia Social, así como su incidencia en la confianza del pueblo con respeto a la institucionalidad nacional.

Destacó que para la elaboración de esta ley se realizó un proceso de consulta a los diputados, a los organismos de la administración central del Estado, a las organizaciones superiores de Dirección Empresarial (OSDE), los gobiernos provinciales y personas insatisfechas o con planteamientos envejecidos.

La especialista subrayó que los temas más debatidos en la consulta se ubicaron en el tratamiento a las denuncias, el procesamiento y recibo de los anónimos y los plazos de respuesta.

Acotó que esta ley tiene supremacía constitucional, e insiste a su vez en la prevalencia de la legalidad, la vinculación permanente con el pueblo, la objetividad, transparencia, comunicación y sensibilidad.

Subrayó asimismo que esta norma incorpora las fases de la atención a una queja y los casos en que procede la verificación o investigación, así como la tramitación y la respuesta en un plazo no superior a 30 días naturales y puede ser prorrogable cuando por motivos muy justificado no se le puede dar respuesta en el tiempo establecido

La experta manifestó que la disposición define en el tratamiento a las quejas y peticiones, que estas se formulen contra personas que ejerzan determinadas funciones públicas y regula el tratamiento a los directivos y funcionarios, extendida también a las personas que ostentan la máxima autoridad dentro de sus instituciones, incluyendo al personal militar y civil de las Fuerzas Armadas Revolucionarias y del Ministerio del Interior.

Cedeño comunicó que el cuerpo legal exige el respeto entre las personas, el cumplimiento del derecho de tramitar las quejas que se formulen y brindar en cada caso una respuesta oportuna, pertinente y fundamentada.

Expresó además, que urge una revisión exhaustiva de cómo funcionan los sistemas de atención a la población en el país, porque escuchar al pueblo es y seguirá siendo una práctica de la Revolución.

La Ley del Sistema de Atención a las Quejas y Peticiones de las Personas se encuentra publicada en la Gaceta Oficial Ordinaria número 123 y desde hoy puede ser consultada para conocer las regulaciones que regirán las acciones en la mayor de las Antillas con respecto a la materia.

En el balance de esta actividad durante el 2023 se conoció que en ese período se atendieron 736 mil 649 asuntos, un 10 % más con respecto a igual periodo del año precedente, segñun publicó Granma.

Entonces Manuel Marrero Cruz, miembro del Buró Político del Partido y Primer Ministro, se refirió a la forma en la que se da respuesta a los planteamientos de los ciudadanos, «ciertamente no podemos dar soluciones a todos los problemas a la vez», pero cada persona debe sentir que su situación fue atendida con toda la importancia, debe ofrecerse una respuesta, o al menos orientación.

Resaltó que la atención a la población requiere de una alta responsabilidad, pero también de sensibilidad, y subrayó que esta no es una actividad voluntaria para desarrollar por los organismos, es una obligación, según la Constitución y las leyes.

1 comentario en Cuenta Cuba con nueva Ley de Atención a las Quejas y Peticiones

  1. Saludos periodista, es muy importante que tengamos establecido como ley la atención a las quejas de la población pero, lo más importante, sigo diciendo, no es la ley en sí sino la exigencia de su cumplimiento, en Cuba existe una ley de Seguridad Social que establece la jubilación a los 65 años los hombres y 60 las mujeres, eso en la práctica no se cumple porque el proceso empieza con la solicitud y a veces pasan meses, en mi caso fueron seis meses, y no se cumple con dicha ley, me quejé a la susodicha comisión de atención del MTSS y hace más casi dos años y nunca me respondieron, escribí al sitio de la Presidencia, me dieron acuse de recibo, trasladaron el caso al Gob. Provincial de Granma y nunca me respondieron, varias veces me he quejado instancias gubernamentales y nunca responden, entonces no es la ley en la Gaceta lo que resolverá el problema sino la Asamblea Nacional comprobando las soluciones o al menos respuestas a las personas, solo en el período de dirección partidista de Lázaro Exposito Canto en Granma pudimos conocer un sistema de atención eficaz y satisfactorio de los habitantes de este territorio.

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*