TRANSMITIMOS POR LAS FRECUENCIAS

99.5 | 107.9 FM

1140 | 1150 | 1160 KHZ AM

ESCUCHE AQUÍ LAS EMISORAS DEL SISTEMA RADIAL GRANMENSE

Cuba sigue siendo un referente de dignidad, afirma Díaz-Canel

Clausura ANPP

La Habana-. El presidente Miguel Díaz-Canel afirmó este viernes que Cuba sigue siendo ese referente de dignidad y soberanía nacional que muchos gobiernos y pueblos miran con admiración.

Así lo expresó el mandatario al valorar el estado de las relaciones exteriores del país, en la clausura del Quinto Periodo Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular (parlamento), en su X Legislatura.

“Durante este semestre hemos consolidado las relaciones exteriores, que se fortalecen en medio de presiones constantes, de sectores de odio extremo anticubano, por promover el aislamiento económico y político que nunca lograrán”, detalló en el plenario.

El jefe de Estado explicó que la nación caribeña alcanzó una nivel superior en las relaciones estratégicas con China, Vietnam, Rusia y otros países amigos de la isla “que participan de manera creciente y mutuamente beneficiosa en los planes de desarrollo económico y social”.

Díaz-Canel ratificó el apoyo a la Revolución Bolivariana (Venezuela), la Revolución Sandinista (Nicaragua) y a la hermana nación mexicana.

Asimismo, señaló que Cuba continúa el diálogo respetuoso y las relaciones de cooperación con los países de la Unión Europea, sobre la base y marco legal que ofrece el acuerdo de diálogo político entre la isla y el bloque.

Sobre la participación de la mayor de las Antillas en eventos internacionales, destacó la presencia de la nación caribeña en cumbres de la Comunidad de Estados del Caribe, la Unión Euroasiática y de los Brics.

En esos eventos, detalló que fue patente la comprensión, sensibilidad y la voluntad de insertar y apoyar a Cuba en estos mecanismos internacionales.

“Observamos en las reacciones del pueblo muchas expectativas favorables sobre el afianzamiento de estos intercambios y sus resultados”, valoró.

RECOMENDAMOS LEER |  Acude Díaz-Canel a debate sobre situación electroenergética

El presidente subrayó que aunque lleva tiempo consolidar la incorporación a esos mecanismos, estos significan nuevas y esperanzadoras oportunidades.

Para ello, puntualizó, se debe trabajar con alto sentido de pertenencia responsabilidad y “sin esa burocracia persistente que aún nos encontramos y no pocas veces lastre y frustra importantes proyectos”.

El mandatario reflexionó que cualquier estrategia para avanzar debe tomar en cuenta que la nueva doctrina estadounidense busca imponer la paz por la vía de la fuerza.

Díaz-Canel denunció que las medidas de Donald Trump son una amenaza latente para la paz verdadera a nivel global y en el caso particular de Cuba plantean un escenario muy peligroso.

“Nadie está a salvo cuando el imperio más poderoso de la historia se salta todas las reglas de las relaciones internacionales contra países a los que pretende someter incluso como hemos visto a sus propios aliados tradicionales”, advirtió.