TRANSMITIMOS POR LAS FRECUENCIAS

99.5 | 107.9 FM

1140 | 1150 | 1160 KHZ AM

ESCUCHE AQUÍ LAS EMISORAS DEL SISTEMA RADIAL GRANMENSE

Cuba reafirma en la ONU el compromiso con el multilateralismo y el diálogo intercultural

Cuba en la ONU

En la Reunión de Alto Nivel del Grupo de Amigos de la Alianza de Civilizaciones de las Naciones Unidas, la Vicecanciller Anayansi Rodríguez Camejo denunció el auge del supremacismo, la xenofobia, la islamofobia y los discursos de odio promovidos incluso por grandes conglomerados tecnológicos.

Rechazó los intentos de Estados Unidos de imponer la Doctrina Monroe en América Latina y el Caribe, y reafirmó el compromiso de Cuba con el multilateralismo y el diálogo intercultural.

Condenó enérgicamente el genocidio contra el pueblo palestino, con la complicidad de Estados Unidos y aliados occidentales, y exigió justicia frente a los crímenes de guerra cometidos por Israel. Ratificó que Cuba seguirá construyendo una sociedad justa e inclusiva, a pesar del bloqueo y las presiones externas.

Cubaminrex comparte la intervención de la Vicecanciller de Cuba, Anayansi Rodríguez Camejo, en la Reunión de Alto Nivel del Grupo de Amigos de la Alianza de Civilizaciones de las Naciones Unidas.

80 Período de Sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas.

Nueva York, 26 de septiembre de 2025

Excelencias, distinguidos colegas:

Agradecemos al alto representante Miguel Ángel Moratinos por la oportuna convocatoria a este evento de la Alianza de Civilizaciones de las Naciones Unidas.

Vivimos en un mundo cada vez más desigual. Avanzan las ideas supremacistas, el discurso de odio contra migrantes, la xenofobia y la islamofobia, en particular en los países desarrollados.

Los grandes conglomerados tecnológicos promueven impunemente mensajes estereotipados y racistas sobre religiones y culturas.

RECOMENDAMOS LEER |  Venezuela alerta de agresión de EEUU en reunión del Grupo de Amigos

En América Latina y el Caribe, declarada como Zona de Paz, el Gobierno de los Estados Unidos pretende imponer, una vez más, la infame Doctrina Monroe, amenazando de manera directa la soberanía de los países de nuestra región.

Frente a esta adversa realidad, Cuba apoya los esfuerzos de la Alianza de Civilizaciones de las Naciones Unidas, que debe seguir siendo un espacio para promover el diálogo intercultural, la tolerancia y la comprensión entre los pueblos, la cooperación internacional y la paz.

Excelencias:

Cuba continúa empeñada en construir una sociedad justa, inclusiva, próspera y sostenible. Lo seguiremos haciendo a pesar del bloqueo económico, comercial y financiero de los Estados Unidos, que es el principal obstáculo al desarrollo económico y social del país y una violación flagrante de nuestros derechos humanos.

El bloqueo contra Cuba, y la inclusión en la fraudulenta lista del Departamento de Estado de los Estados Unidos sobre países que supuestamente patrocinan el terrorismo, son una violación grave del Derecho Internacional y la Carta de las Naciones Unidas.

Reiteramos la invariable solidaridad con el pueblo palestino, víctima del genocidio israelí, con la cínica complicidad de Estados Unidos y otros países occidentales.

Los ataques indiscriminados contra la población civil, personal humanitario, periodistas, trabajadores de la ONU, los bombardeos a hospitales, ambulancias, escuelas, puntos de distribución de alimentos, la destrucción masiva de viviendas e infraestructura crítica, constituyen crímenes de guerra y de lesa humanidad que deben cesar de inmediato y no quedar impunes.

El genocidio contra Palestina exige de nosotros más denuncia, más movilización y más cultura de paz.

Muchas gracias

(Cubaminrex)