TRANSMITIMOS POR LAS FRECUENCIAS

99.5 | 107.9 FM

1140 | 1150 | 1160 KHZ AM

ESCUCHE AQUÍ LAS EMISORAS DEL SISTEMA RADIAL GRANMENSE

Cuba denuncia impunidad en atentado contra su embajada en Washington

La Habana-. El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, denunció hoy que, cinco años después del atentado contra la embajada cubana en Washington, el acto de terrorismo sigue impune.

“Hace 5 años un terrorista disparó 32 balas de fusil AK-47 vs @EmbaCubaEEUU con intención declarada de batir lo que hubiera delante, incluso personas”, recordó el canciller en la red social X.

Desde esa plataforma, Rodríguez advirtió que este acto de terrorismo, impune en Estados Unidos traslada un peligroso mensaje a quienes se entrenan en la nación norteña para acciones terroristas contra Cuba.

El 30 de abril del 2020, en horas de la madrugada, el ciudadano de origen cubano Alexander Alazo disparó 32 proyectiles de un fusil semiautomático contra la sede diplomática del país caribeño y puso en peligro las vidas de 10 funcionarios que se encontraban en el edificio.

Ante el ataque, que ocasionó daños materiales al inmueble, Washington optó por el silencio en lugar de rechazar lo ocurrido.

El propio Alazo confesó que iba con la intención de abatir todo lo que hubiera delante, incluidas vidas humanas si estuvieran en su línea de fuego.

Sin embargo, el 1 de mayo del 2024 un juez del Distrito de Columbia absolvió a Alexander Alazo de los cuatro cargos que obraban en su contra como resultado del ataque terrorista perpetrado por él contra la Embajada de Cuba en Washington, con el alegato d condiciones de demencia del perpetrador.

RECOMENDAMOS LEER |  Evoca canciller de Cuba primera Conferencia la nación y la migración

La Cancillería cubana advirtió entonces que esta decisión traslada un peligroso mensaje de impunidad para quienes se propongan tomar acciones violentas contra sedes diplomáticas en la ciudad de Washington.

La noche del 24 de septiembre de 2023, un individuo lanzó dos cocteles molotov sobre la cerca perimetral y la fachada de la embajada de la nación caribeña en Estados Unidos, tres años y cinco meses después del ataque perpetrado por Alazo.

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*