TRANSMITIMOS POR LAS FRECUENCIAS

99.5 | 107.9 FM

1140 | 1150 | 1160 KHZ AM

ESCUCHE AQUÍ LAS EMISORAS DEL SISTEMA RADIAL GRANMENSE

Critican en Italia abstención en el acuerdo de la OMS sobre pandemias

Roma-. La abstención del gobierno italiano en la votación sobre el acuerdo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre el manejo de pandemias suscita hoy fuertes críticas de opositores políticos y expertos de este país.

Un reporte publicado en el sitio digital del medio especializado Quotidiano Sanitá, destaca la importancia de ese pacto internacional, resultado de tres años de intensas negociaciones, y recoge criterios de parlamentarios y especialistas, que califican de incomprensible la posición de esta nación, una de las más afectadas por la Covid-19.

Al argumentar la abstención italiana en la votación del martes último, el ministro de Salud, Orazio Schillaci, señaló que con la misma su gobierno “pretende reiterar su posición sobre la necesidad de reafirmar la soberanía de los Estados en la gestión de las cuestiones de salud pública”.

Andrea Quartini, jefe de grupo del Movimiento Cinco Estrellas (M5S) en la Comisión de Asuntos Sociales de la Cámara de Diputados, calificó de “extremadamente grave” esa decisión, pues “es inaceptable exponer al país a un aislamiento internacional a nivel científico para favorecer a un puñado de antivacunas”, algo “absolutamente irresponsable”.

Personal sanitario en una UCI, durante la pandemia en Italia. FOTO de Donato Fasano-Getty Images

Por su parte Chiara Braga, líder del Partido Demócrata (PD) en la Cámara de Diputados consideró que en parte esa postura se adoptó en alineación con “la perversa decisión” del presidente norteamericano, Donald Trump, quien entre sus primeras acciones tras asumir el cargo, firmó la salida de Estados Unidos de la OMS.

“Utilizar la salud para alineaciones partidistas, para la amistad o para el voto de algún oscurantista es inconcebible, y no escuchar la voz de los científicos pone en peligro el futuro mismo del planeta”, añadió Braga.

RECOMENDAMOS LEER |  Ministro cubano de Salud Pública: El Acuerdo sobre Pandemias es un paso importante para fortalecer la acción colectiva

El experto Matto Bassetti, director del Servicio de Enfermedades Infecciosas del Policlínico San Martino, de Génova, indicó que dado el hecho de que este país integra la OMS “retirarse en un tema tan importante nos aísla de un contexto en el que todos deberíamos estar unidos, no divididos”.

Walter Ricciardi, profesor de Higiene en la Universidad Católica de Roma, manifestó que la postura de Italia “resulta un tanto embarazosa, pues las decisiones nacionales deben, de alguna manera, enmarcarse en un contexto de colaboración internacional, ya que nadie solo es capaz de combatir los grandes desafíos, y menos aún los de las pandemias”.

Raffaella Paita, líder en el Senado del partido opositor Italia Viva aseveró que la abstención en ese acuerdo fue “absurda y vergonzosa” por tratarse de “un texto fundamental para garantizar que lo ocurrido con la Covid-19 no se repita.

“Esto es aún más grave porque Italia fue uno de los países más afectados por la pandemia”, por lo que “el gobierno debe acudir inmediatamente al Parlamento para explicar esta absurda decisión”, agregó Paita.