
San José-. La violencia doméstica progresa hoy en Costa Rica agravada por factores sociales de origen económico y delictivo, que aumentaron los casos durante el último lustro en un 50 por ciento.
Las cifras de abuso físico en las familias se incrementaron desde mil 409 hasta cinco mil 738 en el período 2021-2024, añadió esa cartera, según el periódico La República.
Las acciones agresivas intrafamiliares notificadas por expertos tuvieron un particular ritmo progresivo de ascenso entre 2021 (nueve mil 406), y 2024 (23 mil 046), lo cual significó un 145 por ciento de aumento entre ambos años, añade la fuente.
Un total de dos mil 659 casos de violencia doméstica es hasta ahora el saldo en lo que va del presente 2025, precisa el reporte del Ministerio de Salud, de acuerdo con La República.
Especialistas de esa cartera evalúan de alarmantes esos datos, y aseguran que son originados por una crisis social potenciada por la pobreza, la falta de empleo, el crimen organizado, y la disminución en la inversión de programas sociales.
“El alza de la violencia generalizada es bastante claro y habitual en muchos países. Estamos en una olla de presión. Cuando hay una crisis social la violencia aumenta dirigida hacia la población más vulnerable”, valora Ana María Jurado, psicóloga e investigadora de la Universidad de Costa Rica.
Según la experta, el crecimiento de la violencia suele ser común después de eventos “fuertes”, tales como epidemias o pandemias, como la de Covid-19, entre otros.
Leave a Reply