TRANSMITIMOS POR LAS FRECUENCIAS

99.5 | 107.9 FM

1140 | 1150 | 1160 KHZ AM

ESCUCHE AQUÍ LAS EMISORAS DEL SISTEMA RADIAL GRANMENSE

Convocan Rusia y Cuba a presentar proyectos científicos

La Habana-. Los ministerios de Ciencia y Educación Superior de Rusia y el de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente de Cuba (Citma) convocaron a sus respectivas comunidades a la presentación de proyectos de investigación científica, desarrollo e innovación

El objetivo básico del llamamiento consiste en avanzar en la cooperación bilateral en ciencia y tecnología en áreas prioritarias para ambas partes, de acuerdo con su texto, dado a conocer en esta capital.

Representantes de ambos organismos concibieron la iniciativa a fin de que sus instituciones científicas y académicas expongan propuestas de proyectos de investigación-desarrollo e innovación, informó también el Departamento de Comunicación Institucional del Citma.

Añadió que sus temas deben estar vinculados a la energía, producción de alimentos, biotecnología, tecnologías médicas y de la salud, incluidos productos farmacéuticos y la medicina nuclear, cambio climático y medio ambiente, astronomía y paleontología.

Cada una de sus formulaciones, prosiguió, deben tener una duración máxima de 36 meses, ser presentadas a los ministerios de cada país hasta el 13 de enero de 2025 en los formatos utilizados para la elaboración de proyectos de ciencia, tecnología e innovación en los sistemas de financiamiento de proyectos de ambas partes.

Señaló que deben ir acompañadas de un acuerdo de colaboración entre las instituciones rusas y cubanas participantes, en el que se especifique el cronograma de trabajo, los términos de la colaboración, la cuantía de los fondos requeridos por las dos partes y la distribución de los derechos sobre los objetos de propiedad intelectual creados en su transcurso.

De igual modo, indicó que deben involucrar a entidades del sector industrial y empresarial de cada país, interesadas en la comercialización ulterior de los resultados que se obtengan.

Cada nación evaluará las proposiciones, a partir de las metodologías nacionales definidas para su evaluación, sobre todo su potencial científico y científico-técnico y la base material y técnica de sus instituciones.

Además, la calificación, experiencia laboral y resultados científicos de los miembros del equipo del proyecto; la calidad, relevancia e integridad del proyecto y la significación e importancia de los resultados de su implementación.

Las preseleccionadas serán analizadas en una discusión conjunta para realizar la selección final de hasta cinco proyectos para ser financiados.

Esta convocatoria constituye una oportunidad para fortalecer la colaboración científica y las alianzas entre las instituciones científicas y universidades rusas y cubanas y para trabajar de forma conjunta, en complementación de las capacidades existentes para la creación y aplicación de nuevos conocimientos que contribuyan a la solución de problemas en áreas prioritarias para el desarrollo científico-tecnológico, económico y social de los dos países.

La cooperación científica entre Cuba y la Federación de Rusia se ha fortalecido desde 2015, con la creación del Grupo de Ciencia de la Comisión Intergubernamental Cubano-Rusa para la Cooperación Comercial, Económica, Científica y Técnica.

Su propósito es el de promover el intercambio de información y experiencias e impulsar la firma de acuerdos y negociaciones entre organismos e instituciones, evaluar y proponer proyectos y acciones de cooperación que respondan a los intereses nacionales.

En octubre de 2019 los gobiernos correspondientes suscribieron el acuerdo encaminado a la cooperación en materia de ciencia, tecnología e innovación, que ratificaron el 29 de abril de 2020.

Un convenio de ese tipo posibilitó la ejecución de varios proyectos conjuntos de ciencia, tecnología e innovación en las áreas de medicina y salud, geofísica y astronomía, biotecnología e industria farmacéutica, nanotecnología, medio ambiente, producción de alimentos y paleontología, con resultados satisfactorios.

En marzo de 2024, en la 21 Reunión de la Comisión Intergubernamental Cubano-Rusa para la Cooperación Comercial, Económica, Científica y Técnica y suscribieron un Convenio Gubernamental entre el Ministerio de Ciencia y Educación Superior de Rusia y el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente de Cuba, que incluyó entre sus acciones la realización de una convocatoria conjunta de proyectos de investigación científica para avanzar en la cooperación bilateral en ciencia y tecnología en áreas prioritarias para ambas partes.

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*