La Unidad Empresarial de Base Café, Cacao y Coco (UEB) —perteneciente al consejo popular de Cienaguilla, en el municipio de Campechuela, lleva a cabo un proyecto de recuperación del vial que sirve como columna vertebral a las comunidades rurales de Vega Onda y El Yarey, enclavadas en la zona del Plan Turquino.
La iniciativa, que surge como un esfuerzo de la propia entidad laboral, busca restablecer la transitabilidad de un tramo vital para el movimiento de personas y la producción local.
De acuerdo con declaraciones del director de la UEB, Miguel Antonio Sánchez Tamayo, los trabajadores se han volcado a la tarea con notable dedicación.
La labor consiste en el desbroce de la vegetación invasora, la nivelación del terreno y la reparación de los puntos más críticos, dañados por la erosión y las lluvias.
Esta vía de tierra firme es esencial para conectar a estas poblaciones serranas con los principales puntos de comercio y servicios del territorio.
Sánchez Tamayo destacó que la rehabilitación de este camino no es solo una cuestión de infraestructura, sino un asunto de desarrollo socioeconómico. “Mejorar su estado significa acortar los tiempos de transporte, reducir las mermas en los productos y, en definitiva, fortalecer la economía de las familias que dependen del traslado de sus cultivos”, explicó el directivo.
La situación previa del camino dificultaba significativamente el día a día de los residentes, pues complicaba el tránsito de vehículos y, lo que es más crítico, el de los medios de transporte estatales destinados a la recogida de las producciones.
El director de la UEB Café, Cacao y Coco enfatizó el carácter comunitario de la iniciativa. Si bien la mano de obra proviene de la unidad empresarial, existe una clara conciencia del beneficio colectivo. “Este es un proyecto de todos. Al mejorar el camino, no solo beneficiamos a las entidades productivas, sino que facilitamos el acceso a la salud, la educación y el intercambio social para todos los vecinos de Vega Onda y El Yarey”, señaló Sánchez Tamayo.
La recuperación del camino Vega Onda-El Yarey se erige así como un ejemplo palpable de gestión local, donde el esfuerzo mancomunado de los trabajadores se convierte en la fuerza motriz para impulsar el progreso de las comunidades rurales en el corazón del Plan Turquino campechuelero.
Por Yurisander Matos