
El tercer taller “Fortalecimiento de las capacidades de preparativos y respuesta ante un sismo de gran magnitud” inició hoy en el Hotel Marea del Portillo, municipio de Pilón.
El evento –que se extenderá hasta el próximo día 27- comenzó con la proyección de un audiovisual sobre las experiencias de los pobladores de este territorio del sur de la provincia de Granma durante los sismos del 10 noviembre del 2024.
Cómo parte del programa en este primer día se realizarán ponencias relacionadas con el SAT sismológico y Tsunami, consideraciones sobre el peligro sísmico en Cuba y la región oriental, evaluación de daños en Pilón e implementación de proyectos de aisladores sísmicos.
Además, se realizarán paneles con el objetivo de intercambiar experiencias vividas en los eventos sísmicos del pasado mes de noviembre por diferentes categorías de población, medios de comunicación y fuerzas que actuaron en la respuesta.
Entre los principales objetivos del Taller está fortalecer la preparación de los decisores a todos los niveles (nacional, provincial y local) para lograr una eficiente y eficaz asistencia multisectorial a las personas afectadas por la posible ocurrencia de este tipo de desastre natural, a partir de las experiencias obtenidas durante el último evento sísmico que afectó esta zona.
Asimismo, coordinar el apoyo de Naciones Unidas, evaluar los factores de vulnerabilidad organizacional que afectan la continuidad de la producción, los servicios y la estabilidad del territorio.
Asisten a este evento el General de División Ramón Pardo Guerra, Jefe del Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil (DC), en #Cuba, Yudelkis Ortiz Barceló, primera secretaria del Partido en Granma, y la gobernadora Yanetsy Terry Gutiérrez.
También están presentes especialistas, directivos y representantes de la Sociedad Cubana de la Cruz Roja, las Naciones Unidas y la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
Leave a Reply