TRANSMITIMOS POR LAS FRECUENCIAS

99.5 | 107.9 FM

1140 | 1150 | 1160 KHZ AM

ESCUCHE AQUÍ LAS EMISORAS DEL SISTEMA RADIAL GRANMENSE

🔊 Cierra el Ballet de Camagüey la XXXI Edición de la Fiesta de la Cubanía en Bayamo (+ audio y fotos)

Con una noche de virtuosismo y tradición, protagonizada por el Ballet de Camagüey, cerraron las cortinas de la XXXI edición de la Fiesta de la Cubanía, desarrollada en la Ciudad Monumento Nacional, capital de la provincia Granma.

El Teatro Bayamo fue el escenario donde la emblemática compañía danzaria ofreció un programa concierto al público que conjugó rigor académico, pasión y un profundo sentido de la identidad nacional.

Bajo la dirección de la Maître Regina Balaguer Sánchez, la agrupación camagüeyana presentó un viaje coreográfico de exquisita factura que arrancó los aplausos espontáneos del público.

 
Con esta función, la compañía no solo robó el corazón de Bayamo, sino que dejó una huella imborrable en la historia de este evento, confirmando que la danza es, sin duda, una de las columnas más sólidas de la cultura nacional.

Regina destacó que hacía varios años no se presentaba en estos escenarios y, tras la invitación del presidente del Consejo de las Artes Escénicas, no dudaron en participar en la principal celebración cultural de Bayamo.

“Para nosotros ha sido un placer inmenso estar en la Fiesta de la Cubanía, en la que hay tanta pasión, tanto amor por la identidad, por lo cubano, por nuestra patria. Si hoy podemos hablar de un ballet de Camagüey, de una cultura tan amplia, tan extensa, de tantos artistas reunidos, yo creo que es gracias a la Revolución. Y eso no lo podemos olvidar”, dijo Balaguer Sánchez.

La destacada artista manifestó que la Revolución es cubanía, es amor a la patria, es soberanía, es identidad.

RECOMENDAMOS LEER |  Granmenses brillan en mundial de Parapesas (+ fotos)

“Creo que nuestra presencia aquí, es una manera también de reafirmar que nosotros, el ballet de Camagüey, defendemos, nuestra identidad, nuestra cubanía, defendemos a nuestra patria, y estamos aquí presentes, con nuestra cultura, con nuestro trabajo, para salvar, alimentar y dignificar al ser humano”, abundó.

Al finalizar la actuación, Yudelkis Ortiz Barceló, primera secretaria del Partido en Granma, y la gobernadora Yanetsy Terry Gutiérrez agasajaron a los bailarines, con la entrega de una obra de la plástica y la réplica de un coche en miniatura, uno de los símbolos de la ciudad Monumento Nacional.

Con este espectáculo quedó oficialmente clausurada la XXXI Fiesta de la Cubanía y a su vez Yordan Roberto León Rodríguez, director provincial de Cultura en Granma, lanzó la convocatoria para la próxima edición y la 34 del evento teórico Crisol de la Nacionalidad Cubana, a celebrarse del 17 al 20 de octubre de 2026.

“Las instituciones de la cultura, promotores de las artes, los artistas, los directivos y la población de Bayamo tienen bien claro que el Día de la Cultura Cubana, por los acontecimientos históricos y culturales que le dieron lugar, es literalmente un día sagrado”, manifestó León Rodríguez.