
Beijing-. China instó hoy a Panamá a excluir “la interferencia externa” y “tomar la decisión correcta” tras anunciar el país centroamericano su retirada de la Iniciativa Franja y Ruta (IFR).
De acuerdo con el portavoz de la Cancillería Lin Jian, Beijing se opone firmemente a los esfuerzos de Estados Unidos para desacreditar y socavar la cooperación en el marco de ese proyecto a través de la presión y la coerción.
Asimismo, expresó el descontento por el anuncio de Panamá de no renovar el memorando de entendimiento dentro de la IFR, a la cual pertenece desde 2017.
Lin recordó que esta es una iniciativa de cooperación económica y alrededor de 150 países, incluidas más de 20 naciones latinoamericanas, participan en ella de forma activa.
«Los resultados han beneficiado a los pueblos de todos los países, incluido Panamá», enfatizó el vocero y agregó su deseo de que la parte istmeña «tome la decisión correcta en el interés general de las relaciones bilaterales y los intereses a largo plazo de los dos pueblos».
Luego de su encuentro con el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, el presidente de Panamá, José Raúl Mulino, anunció que su gobierno no renovará la participación en la IFR.
Otro tema cuestionado por Washington respecto a los nexos China-Panamá es la supuesta injerencia en el Canal, una acusación que tanto aquella nación como Beijing han desmentido en reiteradas ocasiones.
Mulino declaró hoy que no romperá nexos diplomáticos con el gigante asiático (establecidos en 2017), en medio de las amenazas del mandatario estadounidense, Donald Trump.
Por otro lado, la Cancillería aquí defendió hoy sus vínculos con América Latina y el Caribe, al tiempo que condenó las declaraciones de Rubio sobre esta cuestión y otras como la 5G, ciberseguridad y el principio de «Una sola China».
Leave a Reply