
Beijing-. China evalúa las recientes iniciativas de Estados Unidos para entablar negociaciones económicas-comerciales, pero Washington debe tomar acciones concretas para favorecer el diálogo, declaró hoy el Ministerio de Comercio.
De acuerdo con la cartera, la parte estadounidense ha expresado en múltiples ocasiones su disposición a negociar con Beijing sobre el tema arancelario, lo cual ha transmitido a través de canales pertinentes.
China reiteró su postura sobre las relaciones comerciales con Estados Unidos: «Luchar hasta el final, pero la puerta para hablar siempre está abierta».
El país asiático subrayó que los aranceles fueron impuestos unilateralmente por Washington y para avanzar en las conversaciones esa nación «debe demostrar sinceridad» al corregir sus «prácticas erróneas» y levantar las tarifas.
En opinión de las autoridades chinas, actualmente existe una cierta flexibilización en las medidas arancelarias de Estados Unidos.
Sin embargo, advirtieron que si Washington no aborda estas cuestiones en futuros diálogos, ello evidenciará falta de seriedad y erosionará aún más la confianza mutua.
«Decir una cosa y hacer otra, o intentar participar en coerción y chantaje bajo el disfraz de conversaciones, no funcionará con China», afirmó el Ministerio de Comercio.
Este es el panorama hasta el momento de esta publicación: los productos chinos importados al país norteamericano están sujetos hasta 145 por ciento de aranceles (125 por ciento agregados en los últimos días y 20 por ciento bajo la excusa del fentanilo), mientras que todos los bienes provenientes de Estados Unidos enfrentan un 125 por ciento al llegar aquí.
La Aduana del gigante asiático notificó que si la Casa Blanca insiste en el juego arancelario y sube nuevamente estos gravámenes, Beijing no le prestará más atención.
El primer ministro Li Qiang subrayó recientemente que China está preparada para enfrentar las incertidumbres, al tiempo que reconoció que los choques externos han ejercido cierta presión sobre el buen funcionamiento de la economía nacional.
Según el presidente Xi Jinping es normal que existan diferencias entre dos sistemas distintos, sin embargo, señaló que existe una alta complementariedad entre las dos economías y que los éxitos de una no deben ser vistos como una amenaza para la otra.
El enfoque estratégico del país para enfrentar esta situación tiene en cuenta medidas como la apertura al exterior, la diversificación de mercados y la facilitación de la inversión extranjera en nuevos sectores.
Estas acciones forman parte de un plan integral que incluye la creación de un mercado nacional unificado, el fortalecimiento del consumo interno y la implementación de políticas macroeconómicas efectivas.
Leave a Reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.