TRANSMITIMOS POR LAS FRECUENCIAS

99.5 | 107.9 FM

1140 | 1150 | 1160 KHZ AM

ESCUCHE AQUÍ LAS EMISORAS DEL SISTEMA RADIAL GRANMENSE

China confiada en lograr crecimiento económico pese a presión externa

Beijing.-China expresó hoy su confianza en alcanzar los objetivos de desarrollo económico-social para 2025 pese a las presiones externas, debido a que cuenta con un amplio espacio para aplicar políticas.

Zhao Chenxin, subjefe de la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma, máximo planificador del país, agregó que Beijing se mantendrá enfocado en administrar bien sus propios asuntos sin importar cómo evolucione la situación internacional.

De acuerdo con el alto funcionario, la nación asiática acelerará la implementación de medidas para estabilizar el empleo y la economía, al tiempo que pondrá mayor énfasis en mejorar la eficiencia y la eficacia de la implementación de políticas para garantizar beneficios directos a las empresas y el público.

Zhao señaló que Beijing intensificará los esfuerzos para garantizar el pleno efecto de las campañas especiales para impulsar el consumo y utilizar eficazmente los fondos de inversión de cinco billones de yuanes (unos 694 millones de dólares) a nivel nacional.

Según el directivo, la mayoría de estas políticas entrarán en vigor en el segundo trimestre de 2025.

Adelantó que el país fortalecerá de forma continua la coherencia de estas medidas, llevará a cabo investigaciones periódicas y abiertas, preparará plenamente los planes de contingencia y mejorará constantemente el conjunto de herramientas para estabilizar el empleo y la economía.

China ubicó su objetivo de crecimiento económico para 2025 en alrededor del cinco por ciento, similar a lo alcanzado el año anterior.

En el primer trimestre, el producto interno bruto del país se expandió un 5,4 por ciento interanual.

Sheng Laiyun, subdirector de la Oficina Nacional de Estadísticas, subrayó recientemente que los altos aranceles impuestos por Estados Unidos ejercen cierta presión sobre la situación económica, pero «no pueden cambiar la tendencia general de que la economía de China continúe mejorando a largo plazo».

RECOMENDAMOS LEER |  Comienza FITCuba 2025 dedicada a China

Las autoridades confirmaron que la economía nacional mantuvo un inicio estable y positivo, con lo cual continúa la tendencia de recuperación y mejora observada desde finales del año pasado.

Además, se destacó el papel creciente de la innovación como motor del desarrollo económico y la aceleración de nuevas fuerzas productivas.

No obstante, los efectos negativos de los aranceles a China debe observarse a partir del segundo trimestre, debido a que entraron en vigor en abril.

Los productos chinos importados al país norteamericano están sujetos hasta a un 145 por ciento de aranceles (125 por ciento agregados en los últimos días y 20 por ciento bajo la excusa del fentanilo), mientras que todos los bienes provenientes de Estados Unidos enfrentan un 125 por ciento al llegar aquí.

Ante este panorama la respuesta de China es ampliar la apertura al exterior, diversificar mercados, facilitar la inversión extranjera en nuevos sectores, crear un mercado nacional unificado que mejore el entorno empresarial, expandir el consumo interno con políticas macroeconómicas, entre otras medidas.

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*