
Tegucigalpa-. Considerado uno de los países más vulnerables a fenómenos naturales, Honduras se regocija hoy de haber alcanzado la cifra más baja de incendios forestales en la última década, gracias al esfuerzo de numerosas instituciones estatales.
A través de sus redes sociales, las autoridades celebraron el acontecimiento y lo atribuyeron al compromiso colectivo y a la acción decidida del Gobierno, encabezado por la mandataria Xiomara Castro, como parte de su estrategia integral de protección del medio ambiente.
“Hemos logrado controlar el 100 por ciento de los incendios con una disminución del 90 por ciento en la afectación de los bosques”, resaltó el Ejecutivo de la primera mujer presidenta de esta nación centroamericana.
Bajo el lema Cuando se protege el bosque, se protege la vida, este logro se adjudicó al trabajo coordinado de distintas instituciones del Estado, en el marco del denominado Plan Cero Deforestación.
En un mensaje publicado en su cuenta de la red social X, el procurador general de la República, Manuel Díaz-Galeas, destacó el esfuerzo realizado para obtener estos resultados históricos, bajo la conducción de la dignataria hondureña.
A su juicio, toda la institucionalidad vinculada dio lo mejor de sus capacidades para hacer prevalecer el interés de la nación en la defensa integral de la naturaleza.
“El Plan Cero Deforestación concreta resultados materiales y tangibles”, subrayó el titular del ente defensor de los intereses del Estado de Honduras, quien afirmó que desde la Procuraduría General la instrucción ha sido clara: implacables en la persecución y castigo del delito ambiental, enfatizó.
Díaz-Galeas transmitió su enhorabuena a los máximos representantes del Instituto de Conservación Forestal (ICF), de las secretarías (ministerios) de Defensa y de Recursos Naturales y Ambiente, las Fuerzas Armadas y el Ministerio Público (Fiscalía).
Intensificados con la temporada veraniega, los incendios forestales en la nación centroamericana provocaron la quema de más de 19 mil hectáreas de bosques en lo que va de 2025.
Según datos del ICF, un total de 536 igniciones se registraron hasta la fecha, con unas 19 mil hectáreas de zonas boscosas, zacateras y matorrales calcinados en todo el territorio nacional.
Aunque preocupantes, los datos son comparativamente inferiores a los del mismo periodo de 2024, cuando las autoridades notificaron dos mil 572 fuegos y 204 mil 83 hectáreas afectadas.
Leave a Reply