Sobresale labor médica comunitaria en Cauto Cristo para prevenir el cáncer
El programa de atención a las adicciones en Cauto Cristo beneficia a pacientes diagnosticados por los médicos de la familia en comunidades intrincadas.
El programa de atención a las adicciones en Cauto Cristo beneficia a pacientes diagnosticados por los médicos de la familia en comunidades intrincadas.
Naciones Unidas-. La Organización Mundial de la Salud advirtió hoy sobre el aumento del riesgo de transmisión del mpox en la República Democrática del Congo, debido a que muchos pacientes abandonan los centros de tratamiento por la crisis interna.
Manzanillo.- Alcanzar un índice de satisfacción de pacientes y acompañantes del 94,6 por ciento y un ahorro superior a los 423 millones d pesos por concepto de reuso de recursos y medios hospitalarios son dos de los principales resultados del equipo de Enfermería del Hospital Provincial Clínico, Quirúrgico y Docente Celia Sánchez Manduley, de esta ciudad en 2024.
El Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos (Cecmed) aprobó el registro del kit Umtest Msud, para el diagnóstico neonatal de la enfermedad de la orina con olor a jarabe de arce, caracterizada por un marcado aumento de la concentración de leucina y otros dos aminoácidos en sangre.
Manzanillo.- Como un espacio para aportar a la ciencia, la técnica y la innovación tecnológica, uno de los tres pilares de la gestión de Gobierno de Cuba, es hoy la creación de la Academia Científica de la Universidad de Granma.
La Doctora Raida Rodríguez Rodríguez, especialista de Segundo en Psiquiatría en el Hospital General Provincial Carlos Manuel de Céspedes, de Bayamo, expuso algunos de los daños que ocasionan a la salud el consumo de drogas ilícitas y cómo la familia puede prevenirlo.
Manzanillo.- El sistema de instituciones de la Salud Pública de los siete municipios de la región costera de la provincia de Granma recibe, desde hoy, a otro grupo de técnicos medios de diferentes especialidades, graduados en la Facultad de Ciencias Médicas, de la ciudad de Manzanillo.
Trabajadores del sector de la Salud Pública de Granma analizan está mañana los resultado de trabajo del recién concluido calendario, en la sede del Gobierno provincial de Bayamo.
La Habana.- Por sus potencialidades en la salud y en la calidad de vida de las personas, el desarrollo y uso de tratamientos homeopáticos en Cuba resultan imprescindibles sistema de atención terapéutico.
Trabajadores de la Empresa Eléctrica de Granma (EEG) donaron su sangre hoy de manera voluntaria, motivados por la impronta de que con este gesto pueden salvar la vida de otras personas.
La Universidad de Ciencias Médicas de Granma realizó este martes el Claustro Solemne en el que se reconoció a más de una veintena de trabajadores destacados.
El 2024 fue un año retador para los trabajadores del sector de la Salud Pública de la provincia de Granma, quienes con sus esfuerzos lograron llevar adelante su encargo social, pese a la carencia de medicamentos e insumos médicos.
Manzanillo.- La Facultad de Ciencias Médicas Celia Sánchez Manduley, de ciudad prepara sendos actos de graduación del año 2025 en los que entregará otro numeroso grupo de profesionales de varias ramas para el sistema de Salud Pública de los siete municipios que conforman la región costera de la oriental provincia de Granma.
Los trabajadores de Salud Pública en Pilón se proponen incorporar el mayor número de los servicios que desde hace varios años se dejaron de ofrecer a la población en el hospital Félix Lugones Ramírez, de este territorio del sur de la provincia Granma.
Manzanillo.- Especialistas de la Empresa Eléctrica, de esta ciudad, de Geysel Granma y trabajadores del centro solucionaron, poco antes de las siete de la noche de hoy, una avería que provocó que el Hospital Provincial Clínico, Quirúrgico y Docente Celia Sánchez Manduley, estuviera sin servicio eléctrico.
Copyright © 2001-2024. CMKX Radio Bayamo / Fundada el 10 Octubre de 1936. Teléfono: 23 422611. email: web.rbayamo@icrt.cu / Dirección: Paseo General García, Nro 156, entre Figueredo y Luz Vázquez, Reparto San Juan, Bayamo, Granma, Cuba. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se acredite la fuente.