🔊 Obtuvo Granma sede del acto por aniversario del Programa de Rehabilitación Integral (+audio)
El Programa de Rehabilitación en Cuba, creado por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, arriba en mayo venidero al aniversario 20 de fundado.
El Programa de Rehabilitación en Cuba, creado por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, arriba en mayo venidero al aniversario 20 de fundado.
Una revolución de ayuda humanitaria y sensibilidad ha traído consigo la triste realidad dejada en Türkiye y Siria, en la madrugada del 6 de febrero, por un terremoto de magnitud 7,7 en la escala de Richter. Fuerzas médicas de varias partes del mundo, coordinadas por la Organización Mundial de la Salud, tras la solicitud internacional de ayuda, han marchado para ofrecer asistencia sanitaria y consuelo.
Desde 1970, el cáncer constituye una de las tres primeras causas de muerte en Cuba, y desde 2000 es la primera causa de años de vida potencialmente perdidos, según el sitio web del Ministerio de Salud Pública (Minsap).
Decenas son los profesionales que, en el campo de la Salud Pública en la oriental provincia de Granma, heredaron sensibilidad y amor por la Medicina.
Esta mañana el embajador de Japón en Cuba Excelentísimo Señor Hirata Kenji constató el funcionamiento de un equipo de anatomía patológica donado por su país al Hospital Carlos Manuel de Céspedes.
El Ministerio de Salud Pública informó sobre los resultados obtenidos por la comisión nacional creada para investigar el lamentable suceso ocurrido a principios de enero del presente año, en el hospital ginecobstétrico Diez de Octubre, de La Habana, como consecuencia del cual fallecieron varios recién nacidos que, con bajo peso al nacer y prematuridad, se encontraban hospitalizados. La nota informativa explica que, tras concluir su trabajo, la comisión dictaminó la presencia de un brote de infección asociado a la asistencia sanitaria, en la sala de cuidados intensivos neonatales de la referida institución médica. Puntualiza que la investigación llevada a cabo evidenció que seis de los diez bebés que fallecieron –dos de ellos después de informado el hecho el pasado 16 de enero– tenían signos de sepsis con hemocultivos positivos a germen Gram negativo, en tanto los demás fallecieron debido a otras causas, provocadas por su delicado estado de salud. Según se demostró, el brote estuvo vinculado a violaciones de medidas higiénico-sanitarias, las cuales se sumaron a problemas de aseguramiento de recursos, que presentaba el centro en ese momento, e implicaron afectaciones en la calidad de los procesos de atención a los pacientes. Añade que, como resultado de los análisis realizados, [leer más…]
Cada 4 de febrero en Cuba se conmemora el día internacional de lucha contra el cáncer y en nuestra provincia son diversas las actividades realizadas para avanzar en el cuidado y protección de quienes padecen de esa enfermedad y concientizar a las personas en la importancia de la prevención.
Los trabajadores del sector de la Salud Pública de Granma, realizaron hoy su Asamblea de Balance, donde analizaron los principales resultados del año 2022.
México ya cuenta, en 12 entidades del país, con los servicios de 552 médicos cubanos, informó ayer el director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, al dar detalles de los programas de salud en la conferencia de prensa matutina que, en el Palacio Nacional, encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Cuba, a través del Programa Nacional de Lepra, está inmersa en la ejecución de la estrategia mundial contra esta enfermedad en el periodo 2021-2030, y se encuentra enfrascada en generar acciones que permitan ir avanzando hacia la interrupción de la transmisión, a fin de llegar a lo que los médicos denominan «lepra cero».
La Habana-. Científicos de varios centros de investigaciones de la Industria Biofarmacéutica, entre ellos el de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) y el Instituto Pedro Kourí (IPK), trabajan aceleradamente en la creación de una vacuna cubana contra el dengue.
Por Beatriz Ganado Arias, periodista de CMKX Radio Bayamo El Contingente Desembarco del Granma, formado por 27 jóvenes médicos granmenses, partirá hoy para colaborar con instituciones sanitarias de la provincia Artemisa y el municipio especial Isla de la Juventud.
Especialistas del Centro de Inmunoensayo presentaron el primer prototipo de glucómetro diseñado y producido en el país, como parte de un intercambio con Eduardo Martínez Díaz, presidente del Grupo Empresarial de las Industrias Biotecnológica y Farmacéutica de Cuba, BioCubaFarma.
El Ministerio de Salud Pública informa a la población que, en el transcurso de este mes de enero, en el Hospital Ginecobstétrico Diez de Octubre, de la provincia de La Habana, lamentablemente han fallecido ocho recién nacidos con bajo peso al nacer y prematuridad.
Diuver Pérez Reina, uno de los médicos pertenecientes al policlínico Joel Benítez, de Cauto Cristo, asume en cuerpo de guardia la atención a los pacientes con una alta dosis de responsabilidad, especialmente cuando se trata de niños o embarazadas.
Copyright © 2001-2024. CMKX Radio Bayamo / Fundada el 10 Octubre de 1936. Teléfono: 23 422611. email: web.rbayamo@icrt.cu / Dirección: Paseo General García, Nro 156, entre Figueredo y Luz Vázquez, Reparto San Juan, Bayamo, Granma, Cuba. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se acredite la fuente.