La legitimidad de la lucha palestina, el qué y porque
Por Pablo Jofré Leal *-. Israel está vendiendo al mundo una historia para mostrar que todo lo que comete en Gaza constituye “autodefensa”. Pero, ¿qué tan efectiva es su estrategia?
Por Pablo Jofré Leal *-. Israel está vendiendo al mundo una historia para mostrar que todo lo que comete en Gaza constituye “autodefensa”. Pero, ¿qué tan efectiva es su estrategia?
Por Álvaro Verzi Rangel *-. Hace tres años, el asalto al Capitolio por los seguidores de Donald Trump avergonzaba a Estados Unidos, incluidos una parte de los republicanos, y sorprendía al mundo. La autodeniminada democracia más poderosa del mundo mostraba en directo la profanación de sus instituciones.
Por Victoria Korn*-. Finalmente, Ariel Henry, primer ministro de Haití, dimitirá de su cargo, según lo que anunció el presidente de turno de la Comunidad del Caribe (Caricom) y líder de Guyana, Irfaan Ali. En medio de una grave crisis por el crimen organizado, indicó que la renuncia llega tras «el establecimiento de un consejo presidencial de transición y el nombramiento de un primer ministro interino».
Por Pablo Jofré leal (Artículo para HispanTV)-. Esta vez, no como acusado directo, como victimario, pero sí por una serie de violaciones al derecho internacional con relación a los crímenes cometidos por uno de sus aliados más estrechos y con el cual tiene una especial relación.
Por Jorge Alemán-. El discurso del presidente ultraderechista cumple con las condiciones “formales” del fascismo contemporáneo. Esta cuestión formal merece ser diferenciada de los distintos contenidos históricos. En el caso del fascismo presidencial podemos establecer los siguientes rasgos:
Jorge Elbaum *-. En la última semana, el presidente Joe Biden y el probable candidato opositor Donald Trump llevaron a cabo sendos actos de campaña electoral en Texas para sobrefacturar su preocupación en tono a los problemas migratorios, que ocupan una centralidad manifiesta en la consideración pública de los estadounidenses.
Por Jeferson Miola-. Las pruebas recabadas en las investigaciones de la Policía Federal proporcionan información importante para la reconstrucción de la trama golpista y confirman la implicación institucional de las Fuerzas Armadas con el golpe.
Por Germán Gorraiz López *-. El Tribunal Supremo de EEUU acordó este miércoles que decidirá sobre si “al expresidente Donald Trump le asistía la inmunidad presidencial” tras ser enjuiciado por intentar revertir los resultados de las elecciones de 2020.
Tras la invasión de Gaza por Israel, podríamos asistir a la desestabilización del Líbano e Irán por métodos expeditivos lo que representará el inicio de un gran conflicto regional que marcará el devenir de la zona en los próximos años y que podría provocar un escenario de estanflación secular en la economía mundial.
Por Jorge Elbaum -. El próximo 24 de febrero se cumplen dos años del inicio de la Operación Militar Especial de la Federación Rusa, el conflicto bélico que ha originado profundos cambios en las relaciones políticas internacionales.
Por Emir Sader -. Lula completó el primer año de su nuevo mandato. Le quedan tres años. Si se presenta a la reelección y gana, le quedarían otros cuatro. Sumados, serían siete más.
San Salvador. A casi 10 días de efectuadas las elecciones presidenciales en El Salvador, lo único cierto hoy es que el presidente Nayib Bukele ganó con el 84.7 por ciento de los votos válidos, según escrutinio final.
Por Leopoldo Puchi -. Recientemente, el gobierno de Estados Unidos decidió reimponer sanciones al sector minero de Venezuela y anunció que las licencias a las actividades de petróleo y gas serían retiradas en abril. La justificación de estas medidas se basa en el argumento de que la inhabilitación de María Corina Machado viola los términos acordados en Barbados en octubre de 2023.
Por Atilio Borón-. Existe un gesto que habla a las claras de que la senilidad no es sólo un problema del presidente Joe Biden sino del imperio en su conjunto.
Por Gerardo Villagrán del Corral -. La canciller mexicana Alicia Bárcena afirmó que durante su visita a Washington donde se reunió con el Secretario de Estado Antony Blinken, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) mexicana alertó a Estados Unidos sobre el ingreso de armas estadounidenses, de uso exclusivo de su ejército, a México.
Copyright © 2001-2024. CMKX Radio Bayamo / Fundada el 10 Octubre de 1936. Teléfono: 23 422611. email: web.rbayamo@icrt.cu / Dirección: Paseo General García, Nro 156, entre Figueredo y Luz Vázquez, Reparto San Juan, Bayamo, Granma, Cuba. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se acredite la fuente.