TRANSMITIMOS POR LAS FRECUENCIAS

99.5 | 107.9 FM

1140 | 1150 | 1160 KHZ AM

ESCUCHE AQUÍ LAS EMISORAS DEL SISTEMA RADIAL GRANMENSE

La dialéctica del carcelero en Israel

9 septiembre 2023 Tomado de Página 12 0

Por Jorge Elbaum -. El próximo 12 de septiembre, el Tribunal Superior de Israel discutirá el paquete de leyes aprobadas en agosto pasado por la mayoría parlamentaria integrada por partidos de derecha y supremacistas liderados por el primer ministro Bibi Netanyahu.

¿Buscan los globalistas la Tercera Guerra Mundial?

4 septiembre 2023 Tomado de Telesur 0

Por Germán Gorraiz López -. El siglo XXI pasará a la Historia bajo el epígrafe de “siglo de las crisis”, al concatenarse la crisis económica del 2008, la crisis sanitaria del COVID, la crisis geopolítica con el retorno a la Guerra Fría y la posibilidad real de un enfrentamiento bélico entre la OTAN y la OCS que supondrá de facto la declaración de la Tercera Guerra Mundial.

El BRICS crece ¿Qué crece con el BRICS?

28 agosto 2023 Tomado de Telesur 0

Por Javier Tolcachier -. En su reciente XV Cumbre en Johannesburgo, el bloque económico constituido por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, anunció la invitación a sumarse como miembros de pleno derecho a seis nuevos países: Argentina, Arabia Saudita, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Etiopía y el Irán, que concretarán su ingreso a partir del 1° de enero de 2024.

Latinoamérica y el futuro de la memoria

3 agosto 2023 Tomado de Telesur 0

Por Javier Tolcachier -. Hace ya unos 15 años escribí un libro llamado “Memorias del Futuro”. Me pareció interesante con ese trabajo intentar descubrir ciertos paralelismos en situaciones históricas relativamente recientes acontecidas en las naciones latinoamericanas para ampliar la comprensión y renovar la propia mirada, más acostumbrada al claustro de la pertenencia local.

Reforma del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas: ¿Camino hacia la paz y la estabilidad o avance de los intereses occidentales?

20 junio 2023 Tomado de Telesur 0

Por Ramón Rodríguez Montero -. Con el surgimiento de un orden mundial multipolar, la aparición de nuevos centros de poder y el aumento de las tensiones en la relaciones entre países, ¿con que estructuras cuenta la humanidad para debatir las amenazas a la seguridad mundial y encontrar soluciones mutuamente aceptables? ¡pocas! En este sentido, el órgano clave es el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, que tiene la responsabilidad primaria de mantener la paz y la estabilidad según la Carta de las Naciones Unidas y las normas del derecho internacional.

Galápagos ¿entre jaque o mate?

18 junio 2023 Por Prensa Latina (PL) 0

Quito-. Las islas Galápagos son famosas en todo el mundo. Aún quienes no las han visitado conocen sobre su fauna y las asocian a Charles Darwin, quien las visitó en 1835 y realizó allí las investigaciones que le permitieron formular su teoría sobre el origen de las especies.

Elecciones en Guatemala: cambiar caras para que nada cambie

14 junio 2023 Tomado de Telesur 0

Por Marcelo Colussi -. En pocos días habrá elecciones generales para elegir presidente, legisladores, alcaldes y miembros del Parlamento Centroamericano. Una visión ingenua -por decirlo suavemente- ve en esto una “fabulosa fiesta democrática”. Siendo realistas, lo único que puede preguntarse es: ¿para qué esta parafernalia? ¿Qué habrá de nuevo luego de esta justa electoral? Nada, absolutamente nada.

El largo camino de la integración

1 junio 2023 Tomado de CLAE 0

Por Juraima Almeida y Marcos Salgado  *- . Las doce naciones de América del Sur comenzaron a verse las caras de nuevo y a hablar de integración, luego de varios intentos anteriores con éxito disímil y una década con predominio de gobiernos de derecha que la bombardearon, en sintonía con la visión y la misión que Estados Unidos tiene para lo que siguen llamando su patio trasero. La iniciativa para acercar posiciones fue de Luis Inacio Lula Da Silva, el presidente de Brasil, quien a menos de seis meses de regresar al gobierno demostró la centralidad que tiene Brasil en América del Sur. Así como el desplante de Bolsonaro contra la Unasur fue el disparo de partida para que otros gobiernos derechistas abandonaran el bloque –bombardeado por Washington, la convocatoria de Lula es un punto de partida. Fue asistencia perfecta: 11 presidentes y un solo país, el Perú de la cuestionadísima Dina Boluarte tuvo una representación de menor jerarquía. Esa es la parte llena del vaso. Y además Lula, como buen anfitrión eligió cómo recibir a cada invitado, y qué lugar dar a cada uno: por eso Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, llegó un día antes en Brasilia en visita [leer más…]

1 11 12 13 14 15 18