TRANSMITIMOS POR LAS FRECUENCIAS

99.5 | 107.9 FM

1140 | 1150 | 1160 KHZ AM

ESCUCHE AQUÍ LAS EMISORAS DEL SISTEMA RADIAL GRANMENSE

Se disparó con Biden la deportación de migrantes: 690 mil en un año

12 mayo 2024 Tomado de CLAE 0

Por Mirko C. Trudeau *-. La administración del presidente Joe Biden propuso una nueva norma que permitirá a Estados Unidos expulsar más rápidamente a algunos inmigrantes indocumentados que buscan solicitar asilo, mientras la Casa Blanca lidia con un aumento histórico de la inmigración ilegal que ha puesto a prueba los recursos estatales y locales y convertirse en un lastre político de cara a las elecciones de noviembre.

Fascismo corriente

4 mayo 2024 Tomado de Telesur 0

Por Adalberto Santana -. Cada vez más en el mundo va creciendo el rechazo a las políticas genocidas del Gobierno de Israel y del primer ministro de ese país, Benjamín Netanyahu.

A tres meses de las elecciones en Venezuela

3 mayo 2024 Tomado de CLAE 0

Por Marcos Salgado * -. Ya restan menos de tres meses para las elecciones presidenciales en Venezuela, y el panorama político parece ordenarse. Al menos por ahora. El candidato de la MUD, Edmundo González Urrutia, dejó claro que no ocupará el centro de la escena opositora, y que dejará en ese rol a la no candidata María Corina Machado, mientras el número de candidatos opositores se reduce, pero no mucho. Del otro lado, el candidato-presidente Nicolás Maduro se muestra tranquilo y jugando sus cartas con holgura.

La coartada de la “polarización” y la extrema derecha

26 abril 2024 Tomado de Página 12 0

Por Jorge Alemán . La posible renuncia del presidente español Pedro Sánchez pone de manifiesto una realidad internacional, puesta en juego y realizada por las distintas derechas ultraderechizadas del mundo. En cuanto gana las elecciones un proyecto de inspiración nacional y popular o de izquierda democrática se multiplican de inmediato mecanismos jurídicos y mediáticos para deslegitimar al gobierno elegido. Por esta razón se empieza a hablar de una supuesta “polarización”.

¿Prepara Estados Unidos la Tormenta del Desierto 2.0 en Irak?

23 abril 2024 Tomado de Telesur 0

Por Germán Gorraiz López -.  Al cabo de dos décadas de la caída de Hussein, el actual Irak sería un estado fallido y carcomido por la metástasis de la corrupción y la inseguridad, lo que evidencia el fracaso de los más de 82.000 millones de dólares dedicados desde 2003 por EEUU para erigir un nuevo Estado iraquí basado en la revitalización y modernización del sector petrolero, la formación de un Gobierno central de Coalición y unas Fuerzas Armadas modernas y multiconfesionales.

Irán e Israel en la trama geopolítica

21 abril 2024 Tomado de CLAE 0

Por Jorge Elbaum *-. El ataque llevado a cabo por Israel el jueves último prorrogó la beligerancia moderada exhubida también por la República Islámica de Irán. Ambos países buscaron exteriorizar su respuesta contenida, para demostrar su disposición a defenderse y advertir a su oponente su deseo de no escalar el conflicto. Se encuentran limitados por una “trampa estratégica” mutua.

Rarezas de la guerra en Medio Oriente

15 abril 2024 Tomado de Página 12 0

El ataque de Irán a Israel produjo, previsiblemente, mínimos daños materiales y nada más. El sitio web de la CNN, insospechado de simpatías chiítas, dijo que “la operación de Teherán estaba muy coreografiada, aparentemente diseñada para minimizar las bajas y maximizar el espectáculo.”

Los delegados del Comando Sur en América Latina

12 abril 2024 Tomado de CLAE 0

Por Paula Giménez y Matías Caciabue . La Embajada de México en Quito se ha convertido en el epicentro de una crisis diplomática que ha sacudido a la región. El asalto perpetrado por las autoridades ecuatorianas a la embajada mexicana para detener al ex vicepresidente de Ecuador, Jorge Glas, ha desencadenado una serie de reacciones internacionales y ha generado una profunda preocupación por el respeto al derecho internacional y la inviolabilidad de las misiones diplomáticas.

La remanida demonización del Estado

8 abril 2024 Tomado de Página 12 0

Por Emir Sader -. El fundamento de los ataques del neoliberalismo a los derechos de todos es la descalificación del Estado. Una vez demonizado el Estado, se desatan las políticas de privatización de empresas, de desarticulación de los derechos de las personas, de desmonte de la estructuras del Estado, de desempleo de gran cantidad de empleados públicos.

Desintegrar la región, la consigna que impone Washington

7 abril 2024 Tomado de CLAE 0

Por Álvaro Verzi Rangel *-. Fue una semana disruptiva en América latina con la presencia de la jefa del Comando Sur estadounidense en Argentina, coronada con la ilegal invasión armada de policías ecuatorianos a la embajada mexicana en Quito, con el fin de secuestrar al exvicepresidente Jorge Glas, quien había solicitado asilo político en esa sede diplomática. Dos personajes acapararon la atención: el mandatario ecuatoriano Daniel Noboa y la generala Laura Richardson.

¿Qué le pasa a la ONU?

7 abril 2024 Tomado de Telesur 0

Por Ramón Rodríguez Montero -. Las Naciones Unidas fueron fundadas en 1945 y desde entonces y hasta hoy siguen siendo aún el único lugar en la Tierra para que todas las naciones del mundo pueden reunirse para discutir problemas comunes y encontrar soluciones comunes en beneficio de toda la humanidad.

Argentina: un arriba nervioso y un abajo que ya se mueve

31 marzo 2024 Tomado de CLAE 0

Por Aram Aharonian *-. La aplicación del dogma neoliberal-libertario, provocó que en cien días Argentina se hundiera en su peor crisis en más de dos décadas, gracias a un gobierno que pulverizó -intencionalmente- el poder adquisitivo tanto de los trabajadores como de micro, pequeños y medianos empresarios: su estrategia de combate a la inflación consiste en licuar los ingresos, es decir, en hacer que los precios dejen de subir simplemente porque ya nadie puede comprar nada.

1 8 9 10 11 12 20