TRANSMITIMOS POR LAS FRECUENCIAS

99.5 | 107.9 FM

1140 | 1150 | 1160 KHZ AM

ESCUCHE AQUÍ LAS EMISORAS DEL SISTEMA RADIAL GRANMENSE

¿Por qué la derecha brasileña está en crisis?

19 noviembre 2025 Tomado de Telesur 0

La probable reelección de Lula refleja, entre otras cosas, la actual crisis de la derecha brasileña. Hasta hace poco, parecía compartir el apoyo de la población brasileña con la izquierda. Hoy, en cambio, lucha incluso por tener un candidato que pueda competir con Lula con cierto respaldo electoral.

El regreso de las cañoneras

17 noviembre 2025 Tomado de Telesur 0

El mayor general del Cuerpo de Marines Smedley Butler fue uno de los tres militares más condecorados de la historia de los Estados Unidos. Fue galardonado con dos medallas de honor, la más alta condecoración concedida a un militar por heroísmo en combate.

Milei viajó por el sanguchito

Donald Trump necesita justificar el respaldo a Javier Milei, que necesita a su vez ese respaldo para llegar a las elecciones. Parte de la decadencia argentina se procesaba así en Washington y otra aquí, donde el enviado de la Casa Blanca, Barry Bennet, convenció a los gobernadores de Provincias Unidas y a la mayoría radical de sostener al gobierno.

La muerte del Premio Nobel de la Paz

15 octubre 2025 Tomado de Página 12 0

El otorgamiento del Premio Nobel de la Paz a María Corina Machado es la culminación de un largo proceso de descomposición moral y política que ha afectado irreparablemente a ese galardón. Lo podrán seguir otorgando, año tras año, pero el desagradable olor de su incoherencia ética y su oportunismo político al servicio de Washington lo acompañará para siempre.

Trump, el tigre y el oso

30 septiembre 2025 Tomado de Telesur 0

El brutalismo trumpista exhibe el malestar de una élite corporativa que se niega a aceptar la transición hacia una multipolaridad que privilegia las regulaciones de índole política por sobre las lógicas tecno-financieras, de carácter oligopólico.

El arte de la política: Cuando Venezuela toma las armas…

27 septiembre 2025 Tomado de Telesur 0

En 1968, mientras el mundo ardía entre protestas estudiantiles y guerras de liberación, el pintor francés Gilles Aillaud creó La Bataille du riz, una obra donde campesinos vietnamitas, armados con hoces y fusiles, defendían su patria y proyecto histórico frente al imperialismo norteamericano.

Viví para ver

21 septiembre 2025 Tomado de Telesur 0

En junio de 1964 yo tenía 19 años. Vivía en Río, en una “república” de estudiantes, todos dirigentes de la Acción Católica. En la madrugada del 5 al 6 de aquel mes, agentes de Cenimar, el servicio secreto de la Marina, invadieron nuestro apartamento armados con ametralladoras. Nos llevaron a todos al Arsenal de la Marina.

Las guerras del imperio en Latinoamérica y el Caribe

21 septiembre 2025 Tomado de Telesur 0

El título de esta nota puede inducir a creer que el objeto de estas breves líneas será recordar las numerosas aventuras militares del imperialismo norteamericano en Nuestra América, sobre todo en Centroamérica y el Caribe, “la tercera frontera imperial” como felizmente la definiera el profesor y ex presidente de la República Dominicana Juan Bosch.

La perplejidad y la ansiedad de Occidente

11 septiembre 2025 Tomado de Telesur 0

En los últimos días, el mundo entero fue testigo de una serie de eventos geopolíticos de inmensa importancia estratégica. Sorpresivamente, estos eventos no se dieron en el mundo occidental, sino en China, y con un fuerte protagonismo asiático.

Una lección formidable

8 septiembre 2025 Tomado de Página 12 0

Empieza a terminarse un ciclo político que, quizás, duró mucho menos que lo esperado. Nada será igual aun cuando el Gobierno tuviera cierta recuperación en octubre. Por empezar, el peronismo y las fuerzas progresistas ya tienen candidato a Presidente.

El arte de la política: ¿Venezuela con “V” de Vietnam?

6 septiembre 2025 Tomado de Telesur 0

La imagen que acompaña este artículo devela que la épica del imperialismo se funda en el horror mientras que la nuestra encuentra su semilla en la dignidad y el heroísmo, uno que supera la política del terrorismo y hace que a pesar del dolor un nuevo mundo nazca, un mundo que no se parece en nada a lo que que se representa en esta abominable obra de arte (en la cual ahondaremos mas adelante). Vietnam es pintada desde el horror, pero es por el profundo trauma que causó al imperialismo, pues su derrota militar frente a este pequeño país asiático es considerada como la peor de su historia.

Brasil: el juicio más importante

3 septiembre 2025 Tomado de Página 12 0

Después de ser caracterizado como un ejemplo de democracia, comparado con los Estados Unidos, en la nota de portada de la revista The Economist, Brasil pone en práctica esa caracterización con el proceso en contra de Jair Bolsonaro y un grupo de personas involucradas en el intento de golpe en contra la toma de posesión de Lula da Silva.

1 2 3 21