TRANSMITIMOS POR LAS FRECUENCIAS

99.5 | 107.9 FM

1140 | 1150 | 1160 KHZ AM

ESCUCHE AQUÍ LAS EMISORAS DEL SISTEMA RADIAL GRANMENSE

Perucho Figueredo no temió a una muerte gloriosa

Apreciado como un cubano de gran estirpe revolucionaria y de las figuras más notables de las guerras por la independencia en la nación, el Mayor General del Ejército Libertador, Pedro Felipe Figueredo Cisneros (Perucho), fue fusilado el 17 de agosto de 1870 por las fuerzas españolas en Santiago de Cuba, una pérdida dolorosa para la Patria.

Blas Roca en la memoria

Con el nombre de Francisco Wilfredo Calderío López nació el 24 de julio de 1908, en la ciudad de Manzanillo, pero los cubanos lo conocieron con su estandarte de combate: Blas Roca, al revolucionario y político que entregó su vida a la lucha por la justicia social y la Revolución bajo los principios del marxismo-leninismo.

Fisín, el hombre que enmascaró al Che

La Habana-.  “La otra cara del combate” es uno de los memorables libros del doctor Luis Carlos García Gutiérrez (Fisín), el hombre que recibió el encargo de “mover” al Comandante Ernesto Che Guevara de gira por África. Muy pocas personas conocían su ubicación, pero ni siquiera lo reconoció en el momento en que le presentaron una foto de él, pelado y sin barba, por el Comandante de la Revolución Ramiro Valdés Menéndez, a la sazón ministro del Interior, cuenta su autor, quien falleció hace una década cuando le faltaban apenas unos días para cumplir 97 años. Doctor en Odontología, García Gutiérrez (1918 – 2015) llegó a ser jefe de la Dirección Nacional de Identificación y con el grado de coronel terminó sus funciones en el Ministerio del Interior. En las afueras de Praga -adonde fue trasladado al terminar su misión en África-, el Che pasea junto a Fisín. Momentos después se encontraron con unos niños que jugaban futbol y el guerrillero se sumó al juego. Ellos nunca supieron quién daba patadas a su balón. (CORTESÍA DE FISÍN). Entonces, decidió retomar su especialidad estomatológica en el Centro de Investigaciones Médico Quirúrgicas y otras instituciones y, quizás en su contra, dejar la [leer más…]

Antonio Maceo siempre en su hora

Llega una suerte de hora de la estrella en los anales de la historia de Cuba, un nuevo aniversario del natalicio, el 14 de junio de 1845, del Lugarteniente general Antonio Maceo y Grajales, guerrero brillante, patriota insigne venido de león y leona, de acuerdo con la metáfora de José Martí, de trayectoria forjadora en su tierra, ayer y siempre.

1 2 3 23