TRANSMITIMOS POR LAS FRECUENCIAS

99.5 | 107.9 FM

1140 | 1150 | 1160 KHZ AM

ESCUCHE AQUÍ LAS EMISORAS DEL SISTEMA RADIAL GRANMENSE

Che Guevara: el hombre que jamás hablaba de la muerte

Quien legó a la posteridad la frase “Hasta la victoria, siempre”, el guerrillero heroico argentino-cubano Ernesto Guevara de la Serna, el Che, vive en la inspiración y obrar de la mayoría de los habitantes de este país, prestos a conmemorar el aniversario 58 de su desaparición física, ocurrida tras su asesinato en Bolivia el 9 de octubre de 1967, por órdenes de la CIA.

La histórica y vigente posición de Cuba

El 26 de septiembre de 1960, por vez primera, el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, pronunció un vibrante discurso que quedaría para la historia en la Asamblea General de las Naciones Unidas. Llegó con su uniforme de guerrillero, para librar allí una de sus importantes batallas por la defensa y soberanía de Cuba, así como la paz mundial.

Causa 37, relevante proceso judicial en la historia de Cuba

Quién no ha vibrado de emoción ante el impactante contenido de La Historia me Absolverá, uno de los documentos más reconocidos por el valor humano, testimonial y de denuncia, impresionante por sus argumentos y las acusaciones que entrañaba, nacido a raíz del ataque al Cuartel Moncada, el 26 de julio de 1953, la audaz acción protagonizada por la Generación del Centenario.

Perucho Figueredo no temió a una muerte gloriosa

Apreciado como un cubano de gran estirpe revolucionaria y de las figuras más notables de las guerras por la independencia en la nación, el Mayor General del Ejército Libertador, Pedro Felipe Figueredo Cisneros (Perucho), fue fusilado el 17 de agosto de 1870 por las fuerzas españolas en Santiago de Cuba, una pérdida dolorosa para la Patria.

1 2 3 24