La Protesta de los Trece, hecho histórico reconocido como la primera acción cívica liderada por Rubén Martínez Villena, ocurrió el 18 de marzo de 1923, en La Habana. Un grupo de intelectuales cubanos aquel domingo rechazaron el fraude y la corrupción del gobierno de Alfredo Zayas, en la Academia de Ciencias de Cuba donde se ofrecía un homenaje a la escritora y activista feminista uruguaya Paulina Luissi. El secretario de Justicia Erasmo Regüeiferos, encargado del agasajo, estaba involucrado en la compra del Convento de Santa Clara, en la que varios politiqueros se agenciaron una buena ganancia a costa del presupuesto del estado. Después de las palabras iniciales y cuando se anunció que Regüeiferos hablaría en honor de la escritora, Rubén Martínez Villena dirigiéndose a la presidencia, se puso de pie seguido por el grupo de amigos que le acompañaba, solicitó escusas a la festejada, organizadores y asistentes al acto y pronunció un breve discurso, en el que denunciaba los negocios turbios en los que se encontraba implicado el funcionario del gobierno. Inmediatamente que se retiraron del local, los jóvenes se dirigieron a la redacción del Periódico “Heraldo de Cuba”, donde Rubén Martínez Villena redactó el Manifiesto de la Protesta de [leer más…]