🔊 Realizan en Bayamo asamblea municipal de guías 64 Aniversario de la OPJM (+ audio)
La Asamblea Municipal de Guías 64 Aniversario de la Organización de Pioneros José Martí (OPJM), se realizó este 17 de enero en el Teatro 10 de Octubre de Bayamo.
La Asamblea Municipal de Guías 64 Aniversario de la Organización de Pioneros José Martí (OPJM), se realizó este 17 de enero en el Teatro 10 de Octubre de Bayamo.
La bayamesa Iliana Cordoví Torres trabaja en la Escuela Especial Ernesto Che Guevara. Ella ha dedicado toda su vida a formación integral de niños y adolescentes con discapacidad, una enseñanza sensible que ocupa sus desvelos desde 1992.
La profesora Estelvita Tamayo Rosales ha dedicado más de Tres décadas a la Enseñanza Técnica y Profesional en Granma. Dueña de una sensibilidad y un profundo sentido ético, evoca los momentos más significativos de su amplia trayectoria.
Yubanis Cordero Galindo ha dedicado dos décadas de su vida al trabajo con niños de la Educación Especial, una labor que ella define de amor infinito, muy sensible y mucha responsabilidad.
La sensibilidad y el compromiso de los maestros y personal de apoyo de la Educación Especial en Granma fue reconocida este 10 de enero en el acto por el aniversario 63 de esa enseñanza en Cuba.
Diversas son las actividades que se desarrollan en la Escuela Militar Camilo Cienfuegos, de Bayamo, como parte de la celebración de los 58 años de creadas esas instituciones educativas en el país y el aniversario 66 del triunfo de la Revolución Cubana.
Con el propósito de erradicar el analfabetismo y facilitar el acceso universal a los distintos niveles de educación de manera gratuita, durante el año 1961 se desarrolló en Cuba la Campaña de Alfabetización.
Con una trayectoria relevante en el magisterio, el Máster Arael Fernández Domínguez dedica la mayor parte de sus días a potenciar el aprendizaje de sus estudiantes en el Centro Universitario Municipal de Cauto Cristo.
La consagración, la sensibilidad y el esmero de los maestros granmenses fue reconocida este 22 de diciembre en la Gala por el Día del Educador, realizada en el Teatro Bayamo.
La vida María Delfina Cisnero Cedeño nunca podría resumirse en unas pocas anécdotas. Incluso –desde la cima de su propia trayectoria como maestra-, se asombraría de cuán profunda ha sido su huella en el magisterio si tuviera que juzgarla. Por eso, hoy se nos antoja que cada recuerdo suyo solo es una excusa para detener el tiempo.
Los profesionales de la Educación Superior en Cauto Cristo garantizan el cumplimiento de procesos de impacto económico, político y social.
El municipio Niquero fue sede hoy del acto provincial por el 22 de Diciembre, Día del Educador en Cuba, a 63 años de la culminación exitosa de la Campaña de Alfabetización, suceso que convirtió al país en territorio libre de analfabetismo.
Alejandro Castro Truman es un niño de nueve años de edad. Él presenta una enfermedad hepática que no le permite asistir al seminternado Orlando Lara, de Bayamo, pero esta situación no le quita el interés de aprender.
La Asociación de Pedagogos de Cuba en Granma reconoció este miércoles con el Mérito a la lealtad pedagógica al Máster en ciencias históricas Luis Cedeño Rodríguez, del municipio de Cauto Cristo.
El profesor Francisco Arias Bisbal destaca por su versatilidad, al impartir asignaturas complejas como matemática, física, historia de Cuba y cultura política en sus más de cuatro décadas dedicadas al magisterio. Aunque de pequeño se debatía entre ser marinero o soldado, sus maestros y conocidos ya descubrían en él las potencialidades necesarias para la compleja misión de educar. La formación de principios y valores revolucionarios en las nuevas generaciones es un desafío en el contexto actual, cuando las redes sociales construyen metarrelatos donde el interés individual se impone al bienestar colectivo. En tal sentido, él tiene como referentes el ideario de Martí y Fidel. Durante cuarenta años, Francisco Arias Bisbal ha sido modelo de austeridad, que reconoce el auto-estudio y la preparación como la clave para los docentes. Para él, su biblioteca, llena de ejemplares de disímiles materias, es su mayor tesoro.
Copyright © 2001-2024. CMKX Radio Bayamo / Fundada el 10 Octubre de 1936. Teléfono: 23 422611. email: web.rbayamo@icrt.cu / Dirección: Paseo General García, Nro 156, entre Figueredo y Luz Vázquez, Reparto San Juan, Bayamo, Granma, Cuba. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se acredite la fuente.