Anda ven y muévete con el legado musical de Juan Formell
La Habana-. Tal como invita el popular tema de la orquesta los Van Van, Anda ven y Muévete, el legado musical del cubano Juan Formell hoy sigue moviendo con ritmo los pies de los bailadores.
La Habana-. Tal como invita el popular tema de la orquesta los Van Van, Anda ven y Muévete, el legado musical del cubano Juan Formell hoy sigue moviendo con ritmo los pies de los bailadores.
El Teatro Andante lleva su arte hasta el occidente de Cuba con su participación en la cuarta jornada “Habana Tititritera, figuras entre adoquines” y el evento “Teasur”, desarrollado en Isla de la Juventud.
En este verano con amor los integrantes del Consejo Provincial de la Artes Escénicas en Granma han diseñado para esta semana un programa de actividades para todas las edades.
Del 8 al 10 de febrero de 2024 se realizará la V edición del evento internacional Cuba Sabe, en el Hotel Packard en la ciudad de La Habana.
Granma.–Mezcla de historia, cultura y naturaleza, el Proyecto Rumbos y Sendas, que auspician el Centro Provincial de Patrimonio y la red de museos en esta oriental provincia, retorna en el presente verano como una atractiva propuesta para el disfrute de niños, adolescentes, jóvenes y adultos, y en especial de las familias.
La Asamblea Municipal del Poder Popular de esta ciudad de Bayamo convoca al concurso de Composición e Interpretación musical Bayamo 510.
Los aportes de la cantante Ary Rodríguez y el Coro Ismaelillo a la cultura cubana fueron resaltados este viernes en Bayamo, durante la peña Primera colada, en el centro de Gestión y Promoción Cultural Ventanas.
Hoy 27 de julio se celebra el Día del locutor hispanoamericano, fecha que rinde homenaje a la primera muestra de la unidad de los profesionales de la palabra en esta región, cuando en el año 1952 se realizó el Primer Congreso Interamericano de Locutores, en México.
Ex bailarín, maestro y director Fernando Alonso falleció en La Habana a los 98 años el 27 de julio de 2013. Había nacido en esa misma ciudad el 27 de diciembre de 1914.
Cada 27 de julio se celebra el Día del Locutor Hispanoamericano. Un día como hoy en 1952 tuvo lugar en México el primer Congreso Interamericano de locutores. Pero fue en el año 2010, gracias a la ponencia presentada en Cuba por Oscar Viñas, cuando se acordó escoger esta fecha como el día para reconocer la labor de los locutores de habla hispana.
La compañía Grandanza, de esta ciudad de Bayamo, participará en la V edición del Festival Internacional Tiempo de tres en un espacio, en la hermana nación de México.
Con la característica de ser cada una de sus piezas única, Virgen María Sánchez Rodríguez es artesana independiente y miembro de la Asociación Cubana de Limitados Fiscos motores en Granma.
El evento Modas-Yar 2023 concluyó en este central territorio granmense, cuna del certamen y sede de esta XI edición.
La figura de Fidel Castro Ruz, su personalidad y carisma cada día ocupa más páginas en la historia, el joven abogado que lideró las acciones del 26 de julio de Mil Novecientos 53, hecho que marcó un escalón fundamental para lograr la independencia de la Revolución Cubana.
Como parte de las propuestas en saludo al Día de la Rebeldía Nacional diversas actividades culturales se prevén para hoy y mañana en la provincia.
Copyright © 2001-2024. CMKX Radio Bayamo / Fundada el 10 Octubre de 1936. Teléfono: 23 422611. email: web.rbayamo@icrt.cu / Dirección: Paseo General García, Nro 156, entre Figueredo y Luz Vázquez, Reparto San Juan, Bayamo, Granma, Cuba. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se acredite la fuente.