🔊 César Reyes Ampudia: “Cuando aparecía un circo en Río Cauto mi aula perdía un alumno” (+ audio y fotos)
La pasión por el circo desde la infancia hizo al mago César Reyes Ampudia un maestro en esa modalidad del arte en nuestro país.
La pasión por el circo desde la infancia hizo al mago César Reyes Ampudia un maestro en esa modalidad del arte en nuestro país.
La Asociación Cubana de Comunicadores Sociales (ACCS) y la Asociación Nacional del Ciego (ANCI) en Granma actualizaron recientemente el convenio de trabajo entre ambas organizaciones.
Para el campesino Jorge Luis Arjona Vinajera, productor de tabacos y cultivos varios en el municipio de Bayamo, este año marcha con buenos resultados productivos como es tradicional en su finca.
La producción arrocera es siempre una inversión que conlleva riesgos. Son muchos los recursos que intervienen para asegurar los resultados y no siempre están disponibles.
Granma fue seleccionada como provincia destacada en la emulación por el Día del Trabajador Jurídico que se celebra este ocho de junio.
La instalación en lo pronto de equipos de monitoreo para ofrecer herramientas que sirvan de soporte a la resiliencia ante los efectos del cambio climático en comunidades y ecosistemas costeros, es una realidad que ya se maneja en Granma.
Héctor Pérez Camejo es un alto productor de café de las serranías del municipio de Media Luna, asociado a la CCS Juan Vitalio Acuña, de la Guanabana, con una vasta experiencia en el cultivo y cosecha del rublo exportable.
El joven Harold David Sosa Paneque descubrió en la educación esa obra de infinito amor a la cual dedicar sus jornadas, razones que lo motivaron para cursar estudios en la especialidad de Enseñanza Primaria en la Escuela Pedagógica Rubén Bravo Álvarez.
Un numeroso grupo de combatientes del Ministerio del Interior (Minint), en Granma, fue ascendido este jueves al grado inmediato superior, en ocasión del aniversario 64 de ese órgano militar.
La salida de la producción arrocera del listado de programas priorizados del país, como efecto directo del recrudecimiento del bloqueo, afectó considerablemente los volúmenes que se logran de ese alimento básico en la dieta de los cubanos.
En las instituciones escolares de Granma se desarrollan acciones para prevenir la violencia contra la niñez, como, la atención a los infantes con diversos especialistas y la capacitación de los docentes para prevenir estos hechos, así lo explicó, la profesora Teonila Pino Aldana, secretaria de atención a menores de la Dirección General de Educación. Además, se implementa la atención psicológica e integral a familias vulnerables, caracterizadas por conflictos intergeneracionales, con el objetivo de lograr una convivencia armoniosa entre todos sus miembros. En Cuba los derechos de los menores son respetados y están amparados por la Ley, la prevención de la violencia en niños constituye una prioridad para el Sistema Nacional de Educación, en correspondencia con el macroprograma de desarrollo, equidad y justicia social. Cada 4 de junio el mundo realiza acciones en el Día Internacional de los Niños Víctimas Inocentes de Agresión, para concientizar a las personas sobre las consecuencias de los abusos físicos, mentales y emocionales que padecen los menores en contextos de violencia.
El trovador bayamés Yanco León fue uno de los ganadores de la Beca de Creación El Reino de este mundo que otorga la Asociación Hermanos Saíz (AHS).
Manzanillo.- Hace 26 años, los jóvenes Mayelín García Concepción y César Infante Carbó unieron sus caminos en un trayecto de pasión que, en el presente, se fortalece con la llegada de Valeria, Rodrigo y Renato.
Cada 3 de junio se celebra el Día de la Enfermería Cubana en homenaje al natalicio de Victoria Brú Sánchez, enfermera que puso en primer lugar la consagración a su trabajo.
Los 34 trabajadores de la Unidad de Servicios Técnicos, de la Empresa de Acopio, Beneficio y Torcido del Tabaco en Granma, mantienen resultados que alcanzan para cumplir sus principales indicadores.
Copyright © 2001-2024. CMKX Radio Bayamo / Fundada el 10 Octubre de 1936. Teléfono: 23 422611. email: web.rbayamo@icrt.cu / Dirección: Paseo General García, Nro 156, entre Figueredo y Luz Vázquez, Reparto San Juan, Bayamo, Granma, Cuba. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se acredite la fuente.