El Himno Nacional representa para los cubanos -y especialmente para los bayameses- patriotismo, identidad, tradición y compromiso diario con el presente y futuro de la Patria.
Con esa premisa, una representación del pueblo de Bayamo se dio cita este 31 de marzo en la Plaza del Himno, para entonar la letra de la marcha mambisa y comenzar esta iniciativa que se desarrollará cada día a las 8:30 de la mañana en ese sitio histórico.
En ese espacio, Javier Vega Leyva, presidente de la Unión de Historiadores de Cuba en la provincia, evocó la vigencia de las notas de ese símbolo patrio en la cotidianidad de los pobladores.
El momento también fue propicio para reconocer los aportes a la cultura de Teniente Rey, Ary Rodríguez, José Alberto el Ruiseñor, el Quinteto Son de Cuba, el Coro Ismaelillo, el Septeto Virama, el Coro Profesional de Bayamo, la Banda Provincial de Conciertos, el Teatro Alas de Cuba y el Consejo Provincial de las Artes Escénicas.
En el homenaje a la interpretación del Himno de Bayamo estuvieron presentes Yudelkis Ortiz Barceló, primera secretaria del Partido en Granma y Yanetsy Terry Gutiérrez, gobernadora de la provincia; así como autoridades políticas y gubernamentales del municipio.
Leave a Reply