Naciones Unidas-. El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, dialogó hoy aquí con la presidenta de Namibia, Netumbo Nandi-Ndaitwah, a quien le reiteró la voluntad de expandir los vínculos de cooperación bilaterales.
Rodríguez agradeció a la jefa de Estado la productiva reunión sostenida y le trasladó afectuosos saludos del general de Ejército Raúl Castro y del presidente Miguel Díaz-Canel.
Agradezco a Presidenta de #Namibia, Netumbo Nandi-Ndaitwah por productiva reunión que sostuvimos.
Trasladé afectuosos saludos de GE Raúl Castro y de Presidente @DiazCanelB. Reiteré voluntad de #Cuba de expandir significativamente vínculos económico-comerciales y de cooperación. pic.twitter.com/IIFiBvzDRX
— Bruno Rodríguez P (@BrunoRguezP) September 23, 2025
“Reiteré voluntad de #Cuba de expandir significativamente vínculos económico-comerciales y de cooperación” con Namibia, escribió en su cuenta en la red social X.
El canciller cubano también dialogó con su homólogo de Nigeria, Yusuf Tuggar, y le transmitió igualmente el interés de su país de “dinamizar las relaciones económico-comerciales, de cooperación y de inversiones, en sectores de interés común como biotecnología y energía”, subrayó en la propia plataforma.
En productivo encuentro con @YusufTuggar, Canciller de #Nigeria, trasladé el interés de #Cuba de dinamizar las relaciones económico-comerciales, de cooperación y de inversiones, en sectores de interés común como biotecnología y energía. pic.twitter.com/33iA1dwIP8
— Bruno Rodríguez P (@BrunoRguezP) September 23, 2025
Similar fue su intercambio con el canciller de Mauritania, Mohamed Salem Merzoug, en el contexto de su participación en el Segmento de Alto Nivel del 80 periodo de sesiones de la Asamblea General de la ONU (AGNU80).
Me reuní con @MS_Merzoug, Canciller de Mauritania, en marco de mi participación en #AGNU80.
Reiteré la voluntad de #Cuba de fortalecer los vínculos bilaterales en todas las áreas de interés, fundamentalmente en el ámbito de la cooperación en el sector de la salud. pic.twitter.com/YJaWwMIESn
— Bruno Rodríguez P (@BrunoRguezP) September 23, 2025
Según destacó Rodríguez en la misma red de microblogueo, ratificó a Merzoug la voluntad de Cuba “de fortalecer los vínculos bilaterales en todas las áreas de interés, fundamentalmente en el ámbito de la cooperación en el sector de la salud”.
Además, el jefe de la diplomacia cubana se reunió con su par de España, José Manuel Albares. “Evaluamos estado relaciones bilaterales y sus perspectivas. Expresé interés en impulsarlas, fortaleciendo diálogo político a todos los niveles”, acotó.
En reunión con @jmalbares, Canciller #España, evaluamos estado relaciones bilaterales y sus perspectivas. Expresé interés en impulsarlas, fortaleciendo diálogo político a todos los niveles.
Trasladé voluntad de #Cuba de profundizar lazos económico-comerciales y de cooperación. pic.twitter.com/DF5u8HpLv3
— Bruno Rodríguez P (@BrunoRguezP) September 23, 2025
Igualmente trasladó la voluntad de Cuba de profundizar lazos económico-comerciales y de cooperación con la nación europea.
La víspera, el ministro se reunió con los cancilleres de Costa de Marfil, Kacou Houadja; de Trukmenistán, Rashid Meredov, de Hungría, Peter Szijjarto y de Mali, Abdoulaye Diop.
Bruno Rodríguez, miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, llegó a Nueva York el sábado al frente de la delegación de la isla que asiste a la AGNU80.
La comitiva la integran los viceministros de Relaciones Exteriores, Carlos Fernández de Cossío y Anayansi Rodríguez; el representante permanente de Cuba ante Naciones Unidas, Ernesto Soberón; la embajadora de Cuba en Estados Unidos, Lianys Torres, entre otros directivos y funcionarios de la Cancillería y de la Misión Permanente ante la ONU.