TRANSMITIMOS POR LAS FRECUENCIAS

99.5 | 107.9 FM

1140 | 1150 | 1160 KHZ AM

ESCUCHE AQUÍ LAS EMISORAS DEL SISTEMA RADIAL GRANMENSE

Canciller de Bolivia destaca presencia de México en Bicentenario

Sucre-. La canciller boliviana, Celinda Sosa, resaltó hoy la presencia de la subsecretaria para América Latina y el Caribe de México, Raquel Serur, en los actos por el Bicentenario (6 de agosto) de la independencia en esta capital.

“(…) Queremos compartirlo, no solamente los bolivianos, sino (…) con todos los países amigos, los países vecinos, puesto que las relaciones bilaterales que tiene Bolivia en el mundo se han fortalecido y posicionado, son 193 años de relaciones diplomáticas que se tiene con México”, declaró la ministra a la prensa tras el encuentro sostenido con Serur.

La subsecretaria visitante, por su parte, transmitió a su anfitriona una felicitación del Gobierno mexicano por los 200 años de independencia y deseó al Estado Plurinacional durante la plática la mejor de las suertes.

“Yo quise enviarle un saludo fraterno por parte de nuestra presidenta, Claudia Sheinbaum, a doña Celinda, al pueblo de Bolivia y a su Gobierno en este Bicentenario tan importante”, afirmó entrevistada por el canal estatal Bolivia Tv.

En las conversaciones, las partes repasaron la agenda binacional vinculada a temas consulares, la defensa de los derechos humanos y de las mujeres, los pueblos indígenas y la lucha contra el narcotráfico, entre otros asuntos.

“La relación bilateral entre México y Bolivia es una excelente relación bilateral y en ese sentido vamos a continuar trabajando con el gobierno de Bolivia”, aseguró la subsecretaria.

Tras la Reunión en agosto de 2024 de la Comisión Binacional Permanente Bolivia–México en el país norteamericano y la suscripción de acuerdos en temas de género y apoyo consular, las relaciones bilaterales registraron un reforzamiento.

Según la Cancillería boliviana, entre los resultados más importantes figuraron la creación de la Subcomisión de Género, con el objetivo de contar con las bases para revisar el marco normativo, políticas y estrategias de despatriarcalización, empoderamiento y equidad genérica, así como el desarrollo económico y comunitario.

RECOMENDAMOS LEER |  Conmemoran en La Habana bicentenario de independencia de Bolivia

De igual forma, se evaluó y revisó la agenda bilateral en las áreas económica comercial, política, social, cooperación, multilateral, acuerdos en negociación y fortalecimiento del diálogo político entre ambos países.

En la ocasión, fue suscrita la modificación al Acuerdo de Cooperación Consular entre la Cancillería de Bolivia y la de México, que extendió la aplicación del entendimiento a las zonas geográficas de Asia y África.

El embajador de México en Bolivia, Eduardo Sosa, aseguró en entrevista concedida a Prensa Latina que es excelente la sintonía política entre ambos países, y eso tiene su expresión en la sesión de la Comisión Binacional Permanente.

Informó el diplomático que en esa reunión se revisaron asuntos con alcance para el siguiente bienio.