TRANSMITIMOS POR LAS FRECUENCIAS

99.5 | 107.9 FM

1140 | 1150 | 1160 KHZ AM

ESCUCHE AQUÍ LAS EMISORAS DEL SISTEMA RADIAL GRANMENSE

Cambio climático: Esculturas de Rapa Nui están bajo amenaza de desaparición

Las emblemáticas esculturas de la Isla de Pascua —conocidas como moáis— junto a otros sitios de valor histórico, podrían desaparecer bajo el mar hacia el año 2080, según un estudio elaborado por un grupo de geólogos y expertos en conservación patrimonial.

El aumento progresivo del nivel oceánico representa una amenaza directa para diversos enclaves culturales en todo el mundo. Así lo advirtió el equipo interdisciplinario liderado por el geólogo Noah Paoa, quien subrayó que Ahu Tongariki, la mayor plataforma ceremonial de Rapa Nui, podría quedar completamente inundada en las próximas décadas.

Los investigadores utilizaron un gemelo digital de alta precisión de la costa oriental de la isla, aplicando modelos computacionales que simulan el comportamiento del mar en distintos escenarios. Este enfoque permite prever los daños potenciales y diseñar estrategias de protección.

El propósito del estudio es impulsar acciones concretas para proteger a la comunidad de Rapa Nui, considerando que los efectos de la inundación podrían ir más allá de las pérdidas económicas, afectando profundamente el legado histórico y espiritual de la isla.

“Nuestra investigación en Rapa Nui constituye un modelo esencial. Demuestra cómo la ciencia puede anticipar los riesgos que enfrentan sitios sagrados, como los heiau costeros y los cementerios ancestrales”, afirmó Paoa, destacando la relevancia de las herramientas empleadas.

No es la primera vez que los moáis enfrentan fenómenos naturales devastadores. En 1960, el terremoto más potente registrado —de magnitud 9,5 frente a las costas chilenas— generó un tsunami que impactó la isla, arrastrando tierra adentro varias estatuas ya derribadas y provocando daños estructurales.

Actualmente, se conservan cerca de 900 esculturas, construidas entre los siglos X y XVI, distribuidas por todo el territorio insular. Su preservación es clave para mantener viva la memoria ancestral de Rapa Nui.

RECOMENDAMOS LEER |  La Antártida está cambiando a un ritmo acelerado y todos sufriremos sus consecuencias