TRANSMITIMOS POR LAS FRECUENCIAS

99.5 | 107.9 FM

1140 | 1150 | 1160 KHZ AM

ESCUCHE AQUÍ LAS EMISORAS DEL SISTEMA RADIAL GRANMENSE

Brutal sequía sume en tragedia a millones de personas en Zimbabwe

Harare-. En medio del estado de desastre nacional declarado en mayo último por el presidente Emmerson Mnangagwa, miles de zimbabwenses vagan por su país buscando cualquier empleo que les permita comer aunque solo sea un día.

La situación en este país del sur del continente es trágica debido a la brutal sequía que devastó sembrados y arruinó cosechas, incluidas las que constituyen las principales fuentes de ingreso para mover los pesados engranes de la economía nacional.

La ausencia de precipitaciones, que afecta también a otros países del continente, es consecuencia en gran medida del cambio climático generado por la accción depredadora de los seres humanos.

Para este año el gobierno asignó un presupuesto de urgencia de siete millones 600 mil dólares para proteger a las personas más vulnerables, apenas una gota de agua en el océano de necesidades que tienden a aumentar en la misma medida en que pasen las semanas.

En realidad Zimbabwe es uno de los tres ejes de un tridente trágico de estados damnificados por la sequía que completan Zambia, y el más pobre de los tres, Malawi, donde la crisis urgió a las autoridades a pedir auxilio urgente a la comunidad internacional so pena de caer en la hambruna.

Los ribetes trágicos de la crisis están avalados por un informe de la ONU según el cual la mitad de la población de Zimbabwe, unos siete millones 600 mil seres humanos necesitan ayuda humanitaria urgente.

Tras la difusión del reporte la agrupación planetaria solicitó la formación de un fondo especial de 429 millones de dólares contra los efectos de la sequía, pero la respuesta hasta ahora es tímida, para decir lo menos, según fuentes de la propia ONU.

RECOMENDAMOS LEER |  Alerta Cuba acerca de perjuicios del cambio climático

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*