
Brasilia-. El expresidente brasileño Jair Bolsonaro fue citado hoy por la Policía Federal para declarar en una investigación que busca esclarecer el rol de su hijo, Eduardo Bolsonaro, en ataques al orden democrático desde Estados Unidos.
La causa se tramita ante el Supremo Tribunal Federal (STF) y se enmarca en las múltiples diligencias relacionadas con el intento de golpe de Estado del 8 de enero de 2023.
El parlamentario Eduardo Bolsonaro, quien se instaló recientemente en territorio estadounidense tras pedir licencia en la Cámara de Diputados, ha intensificado desde el exterior una narrativa de descrédito hacia las instituciones nacionales.
A través de redes sociales y foros conservadores en Miami y Washington, ha difundido mensajes que niegan la legitimidad del sistema electoral, cuestionan la imparcialidad del STF y llaman abiertamente a desobedecer el orden constitucional.
La corte investiga si estas acciones constituyen no solo un acto de desinformación deliberada, sino una forma de coerción simbólica durante el proceso judicial que juzga a los responsables del asalto golpista a los Tres Poderes en Brasilia en 2023.
El hilo conductor de la causa apunta ahora a Bolsonaro padre, por su posible participación financiera en el sostenimiento del «exilio voluntario» de su hijo, lo cual podría interpretarse como complicidad activa en la obstrucción de la justicia.
Relator de la causa, el ministro Alexandre de Moraes ordenó la citación dentro del marco de una línea de investigación que examina cómo las redes internacionales de apoyo bolsonarista (adeptos del exmandatario) buscan socavar las decisiones del Supremo y deslegitimar las instituciones democráticas.
Según fuentes de la investigación, hay indicios de que el político ultraderechista estaría financiando la estancia de su descendiente en el extranjero, incluyendo gastos con asesores, abogados y difusión de propaganda en medios digitales.
Aunque el excapitán del Ejército aún no ha sido formalmente acusado, su testimonio es considerado crucial.
Su defensa sostiene que no hay vínculo directo entre él y las publicaciones de Eduardo Bolsonaro, y que las actividades de su hijo son «independientes y personales».
No obstante, desde el entorno del STF no se descarta que esta sea una estrategia para influir en la opinión pública internacional e interferir en procesos judiciales en curso.
La citación a Bolsonaro padre, actualmente acusado por golpista, representa un momento clave: ya no se trata solo de sus actos pasados, sino del alcance transnacional de su influencia política.
El tribunal superior busca determinar si existe una coordinación deliberada entre los círculos bolsonaristas dentro y fuera del país para mantener viva una narrativa golpista que sigue representando un riesgo institucional.