
La Paz.- El presidente de Bolivia, Luis Arce, confirmó hoy en las redes sociales una reunión con su par brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, y el inicio de la construcción de un puente binacional.
Aseguró el dignatario que “este puente no solo facilitará el tránsito y el comercio, sino que fortalecerá los lazos que unen a Bolivia y Brasil”.
“Hoy en Porto Velho sostuvimos un grato e importante encuentro con el presidente de Brasil, el hermano @LulaOficial. Fue una jornada de hermandad y de avances concretos en nuestra agenda de desarrollo y cooperación mutua”, informó el mandatario.
Añadió que “uno de los hitos más significativos de nuestra reunión fue el inicio de la construcción del Puente Binacional sobre el río Mamoré, una obra que sin duda marcará un antes y un después en la integración y el beneficio de nuestros pueblos”.
Según el Ministerio de Comunicación, los dos jefes de Estado fueron testigos de la rúbrica del contrato de construcción del puente sobre el río Mamoré, entre Guayaramerín (Beni) y Guajará–Mirim (Rondônia).
Invitado especial de Lula Da Silva al acto, Arce expresó que, para Bolivia, estas obras constituyen un homenaje a su Bicentenario (6 del mes en curso), y subrayó que su materialización concretará un acuerdo firmado hace más de 100 años.
Este proyecto de conexión mediante el puente internacional, data de 1903 con el Tratado de Petrópolis y las denominadas notas reversales, de 1971.
De acuerdo con este entendimiento, Brasil contrajo el compromiso de “construir en territorio brasileño, por sí o por empresa particular, un ferrocarril desde el puerto de San Antonio, en el río Madera, hasta Guayaramerín, en el Mamoré (…)”.
Según el texto, la obra debe contar “(…) con un ramal que, pasando por Villa Murtinho u otro punto próximo (Estado de Mattogrosso) llegue a Villa Bella (Bolivia), en la confluencia del Beni con el Mamoré”.
La obra tendrá una extensión de más de mil 200 metros, su construcción tomará cerca de tres años y garantizará la navegabilidad sobre el río Mamoré y conectará a las regiones amazónicas de Guayaramerín, en el departamento de Beni, y Guajará–Mirín, en Brasil.
Al agradecer a su par brasileño por honrar los compromisos bilaterales asumidos, Arce aseguró que, a diferencia de otras naciones, que levantan muros, los pueblos de Bolivia y Brasil construyen puentes de integración.
“Esta obra de infraestructura vial no hubiese sido posible sin el apoyo de nuestro hermano presidente Luiz Inácio Lula da Silva, quien (…) está destinando una inversión de 429 millones de reales (casi 80 millones de dólares) -destacó Arce-, y que hoy está permitiendo la firma de la orden de servicio para la construcción del puente sobre el río Mamoré”.