TRANSMITIMOS POR LAS FRECUENCIAS

99.5 | 107.9 FM

1140 | 1150 | 1160 KHZ AM

ESCUCHE AQUÍ LAS EMISORAS DEL SISTEMA RADIAL GRANMENSE

Biofábrica de Granma centrará su producción de semillas de alta calidad en el plátano y la papa

Sin descartar las limitaciones materiales que hoy frenan el mejor desenvolvimiento de la biotecnología en el país, la biofábrica granmense prevé este año centrarse, fundamentalmente, en la producción de semillas de alta calidad destinadas al fomento de los cultivos del plátano y la papa.

Victoria García Fonseca, directora de la entidad –convertida en una mipyme estatal desde el pasado año 2024– comentó a este diario que, en respuesta a las demandas del sector agrícola del territorio, la mayor cantidad de vitroplantas que se producirá estará concentrada en los clones del plátano vianda y fruta, con las variedades fhia-04 y 21; en tanto, está previsto también obtener posturas de malanga, cuya siembra se retomó en la provincia en el actual calendario.

La directiva dijo que, aunque los planes productivos para ambos cultivos están lejos de suplir la demanda de los granmenses, y del potencial instalado de la biofábrica (cuatro millones de vitroplantas en el laboratorio y 900 000 en la fase de adaptación), el propósito es poder concentrar los insumos existentes para garantizar la calidad de las semillas que se producirán.

Para ello, tienen a su favor la recuperación del sistema de riego, la disponibilidad de mallas que serán las encargadas de regular la entrada de luz solar hasta un 30 % durante la fase de aclimatación de las plantas in vitro y la entrada de bandejas al laboratorio, además de los nuevos sistemas de pago que han favorecido e incentivado la productividad de los trabajadores.

García Fonseca explicó que, aun cuando enfrentarán otro año muy complejo con el acceso al combustible y a varios insumos de importación que son vitales en el ciclo productivo de las vitroplantas, a partir de las alianzas y los encadenamientos que han fomentado como mipyme estatal, buscarán variantes para la compra de medios de cultivo, materia orgánica y otros recursos.

RECOMENDAMOS LEER |  🔊 Llaman a incrementar producciones de ganado menor en Granma (+ audio)

El periodo más complejo, precisó, será el segundo semestre del año, «por lo que tenemos que aprovechar al máximo los recursos de los que disponemos para esta primera etapa de producción», subrayó.

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*