Bayamo es una tierra de larga data en la historia y de agregar elementos indispensables en la cantera de la forja de la nación cubana.
Ser cuna de grandes hombres, el inicio de las conspiraciones, la toma de Bayamo, el Himno, la quema de la ciudad, el asalto al cuartel Carlos Manuel de Céspedes y otras acciones, patentizan esta afirmación hasta nuestros días.
El intelectual Carlos Rodríguez Lora, resalta que, los bayameses “fueron a luchar a Girón, estuvieron en la lucha contra bandidos y están presentes en la lucha económica del país.
“En la Revolución Bayamo también ha desempeñado un rol determinante por su historia, tradiciones y ejecutoria como pueblo”, afirma Rodríguez Lora.
Asimismo, destaca que hay mucho por hacer y trabajar para proteger los lugares históricos, la memoria, “se trabaja ingentemente, pero todos los esfuerzos son pocos cuando se trata de enaltecer y reconocer el sacrificio de las generaciones de hombres y mujeres que a lo largo del tiempo han enriquecido la historia de Bayamo”.
Honrar esos hechos acaecidos en esta tierra y a las personalidades que los protagonizaron es un deber de los bayameses, esa historia que cubre a la urbe es uno de los tesoros más importantes que poseemos.
Este cinco de noviembre la Villa de San Salvador de Bayamo arriba a su aniversario 512, con muchos retos por delante para conservar sus sitios, higienizar la ciudad y mantener esa belleza que la ha caracterizado a través de los siglos.
Este aniversario nos llega en medio de una ola de esfuerzo de todo un pueblo para recuperar lo dañado por el huracán Melissa y otorgarle nuevamente el esplendor y la lozanía que la urbe merece