TRANSMITIMOS POR LAS FRECUENCIAS

99.5 | 107.9 FM

1140 | 1150 | 1160 KHZ AM

ESCUCHE AQUÍ LAS EMISORAS DEL SISTEMA RADIAL GRANMENSE

Jaque mate a la soberanía: los tratados de libre comercio

17 diciembre 2023 Tomado de CLAE 0

Por Eduardo Camín *-. Desde hace algunos años y por diversas vías se viene proponiendo la concertación de acuerdos económicos regionales en numerosos países de América Latina. En algunos casos, el propósito ha escapado del campo de la teoría para ingresar en diferentes encuentros oficiales, entre las promesas de las inversiones faraónicas, ingresando desprevenidamente de manera cuasi sigilosa el sátiro del gran capital por la ventana de la democracia.

Esequibo, historia de despojo imperialista, hoy con olor a petróleo

10 diciembre 2023 Tomado de CLAE 0

Por Álvaro Verzi Rangel *-. Nuevamente un gobierno estadounidense amenaza con repetir actos de injerencia imperial, tomando partido por Guyana en el litigio fronterizo con Venezuela por el territorio Esequibo, pretexto útil para que sus trasnacionales petroleras se apoderen de sus recién descubiertas riquezas hidrocarburíferas.

Preocupaciones, acuerdos y disensos en el Mercosur, que sumó a Bolivia

6 diciembre 2023 Tomado de CLAE 0

Por Claudio della Croce *-. La cumbre del Mercosur cerró con un documento común, por primera vez desde 2020. Desde entonces, Uruguay siempre diseñó textos en soledad por las diferencias en materia de acuerdos de libre comercio. Esta vez, elderechista Luis Lacalle Pou suavizó las críticas y reconoció que la presidencia protempore del mandatario brasileño Luiz Inacio Lula da Silva avanzó en materia de modernización.

Henry Kissinger, el criminal de guerra que ganó un premio Nobel

1 diciembre 2023 Tomado de CLAE 0

Por Álvaro Verzi Rangel -. La infamia de la politica exterior de Richard Nixon se ubica, eternamente, al lado de la de los peores asesinos en masa de la historia. Una vergüenza más profunda pesa sobre el país que lo celebre. Henry Kissinger murió el miércoles en su casa de Connecticut. El célebre criminal de guerra tenía 100 años al morir este miércoles, señala la revista Rolling Stones.

Chile: en crimen y violencia, en el primer puesto de Latinoamérica

24 noviembre 2023 Tomado de CLAE 0

Por Cecilia Vergara Mattei -. Un sondeo de la organización Ipsos arrojó que Chile se posicionó como el segundo país más preocupado por el crimen y la violencia, con un 63%, duplicando el promedio global (31%)para mantenerse como el más preocupado en Latinoamérica, cerca de Perú (62%), seguido de México (54%) y Argentina (50%) y muy por encima de Brasil (39%) o Colombia (37%).

Argentina: El día que la democracia parió un libertario

20 noviembre 2023 Tomado de CLAE 0

Por Aram Aharonian -. El ultraderechista Javier Milei, apoyado por la derecha neoliberal encabezada por el expresidente Mauricio Macri, ganó la presidencia en la segunda ronda electoral argentina, imponiéndose por más de 11 puntos al candidato oficialista y aún ministro de Economía Sergio Massa, abriendo un gran signo de interrogación sobre el futuro de Argentina y de la región.

Patas arriba: el mundo al revés

15 octubre 2023 Tomado de CLAE 0

Por Álvaro Verzi Rangel -. “Hace ciento treinta años, después de visitar el país de las maravillas Alicia se metió en un espejo para descubrir el mundo al revés. Si Alicia renaciera en nuestros días, no necesitaría atravesar ningún espejo: le bastaría con asomarse a la ventana.

Nueva amnistía a militares, bomba de tiempo contra la democracia brasileña

5 octubre 2023 Tomado de CLAE 0

Por Jeferson Miola *-. Es notoria e inocultable la participación central de oficiales superiores de la milicia activa y de la reserva, así como de las cúpulas de las Fuerzas Armadas, en el proceso golpista intentado en los últimos años en Brasil. A la luz de lo que hoy se conoce de la documentación probada, se sabe que el proyecto secreto de los militares con Jair Bolsonaro en la Presidencia fue concebido, preparado y iniciado mucho antes de las elecciones presidenciales de 2018.

En la ONU, Latinoamérica reta al orden impuesto por el norte

21 septiembre 2023 Tomado de CLAE 0

Por Mirko C. Trudeau *-. Líderes de América Latina demandaron ante la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU) cambios fundamentales a un sistema económico y político global que continúa invirtiendo en guerras mientras sigue fracasando en cumplir con sus propias promesas para abordar la pobreza y desigualdad y el cambio climático.

El largo camino de la integración

1 junio 2023 Tomado de CLAE 0

Por Juraima Almeida y Marcos Salgado  *- . Las doce naciones de América del Sur comenzaron a verse las caras de nuevo y a hablar de integración, luego de varios intentos anteriores con éxito disímil y una década con predominio de gobiernos de derecha que la bombardearon, en sintonía con la visión y la misión que Estados Unidos tiene para lo que siguen llamando su patio trasero. La iniciativa para acercar posiciones fue de Luis Inacio Lula Da Silva, el presidente de Brasil, quien a menos de seis meses de regresar al gobierno demostró la centralidad que tiene Brasil en América del Sur. Así como el desplante de Bolsonaro contra la Unasur fue el disparo de partida para que otros gobiernos derechistas abandonaran el bloque –bombardeado por Washington, la convocatoria de Lula es un punto de partida. Fue asistencia perfecta: 11 presidentes y un solo país, el Perú de la cuestionadísima Dina Boluarte tuvo una representación de menor jerarquía. Esa es la parte llena del vaso. Y además Lula, como buen anfitrión eligió cómo recibir a cada invitado, y qué lugar dar a cada uno: por eso Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, llegó un día antes en Brasilia en visita [leer más…]

Tiempo de trabajo y conciliación de vida laboral, ¿hacia la desalienación?

1 junio 2023 Tomado de CLAE 0

Por Eduardo Camin *-. Tiempo de trabajo y conciliación de la vida laboral y personal en el mundo es un estudio integral dado a conocer por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) que enfoca dos de los principales aspectos del tiempo de trabajo —las horas de trabajo y la ordenación del tiempo de trabajo (u horario de trabajo)— y sus efectos sobre la conciliación.

1 3 4 5 6 7