Julio resultó el mes más cálido para Cuba desde 1951
La Habana-. El Instituto de Meteorología de Cuba ratificó que el mes de julio resultó ser el más cálido para el país caribeño desde 1951, informó hoy la prensa local.
La Habana-. El Instituto de Meteorología de Cuba ratificó que el mes de julio resultó ser el más cálido para el país caribeño desde 1951, informó hoy la prensa local.
Brasilia-. Mandatarios de ocho países que conforman el Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA) dialogarán hoy en Brasil con los de naciones que poseen selvas tropicales de otras regiones para explorar convergencias e iniciar la construcción de posiciones.
Por-. Luis Beatón San Salvador-. Las contradicciones internas en el Partido Nuevas Ideas (NI) pueden afectar la imagen del presidente Nayib Bukele camino a las elecciones de 2024, estiman hoy analistas y rivales políticos.
Moscú-. El presidente de Rusia, Vladimir Putin, presentó hoy a la Duma Estatal un proyecto de ley que elimina la necesidad de notificar al Consejo de Europa (CE) la instauración de la ley marcial.
Washington-. El gobernador de Florida, Ron DeSantis, al parecer perdió el brillo de estrella republicana en ascenso y su campaña por la presidencia de Estados Unidos en 2024 pide hoy, con urgencia, resetearse.
La Habana-. Cuba dispone de una aplicación para dispositivos móviles con información útil del Grupo de los 77 más China, que en septiembre próximo realizará aquí su reunión cumbre, anunció hoy el canciller Bruno Rodríguez.
La Habana-. El canciller cubano, Bruno Rodríguez, felicitó a los países miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (Asean) por arribar hoy al 56 aniversario de la fundación del bloque en un clima de excelente relaciones con Cuba.
Brasilia-. El presidente de Colombia, Gustavo Petro, exhortó hoy en la reunión de jefes de Estado de los países signatarios del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA) a actuar con inmediatez para evitar la extinción de la vida en la Tierra.
Washington-. El senador demócrata Peter Welch afirmó que retirar a Cuba de la lista de patrocinadores del terrorismo es hoy una medida que Estados Unidos puede y debe tomar para recomponer su relación con la isla.
La Habana-. El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, convocó hoy a las autoridades implicadas en el proceso gradual de bancarización del país a brindar la información requerida para aclarar dudas en la población.
Ciudad de México-. El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, denunció hoy nuevamente el bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos a Cuba y lo calificó de flagrante violación de los derechos humanos del pueblo.
La Habana-. El miembro del Buró Político y Secretario de Organización del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (CCPCC), Roberto Morales, recibió hoy aquí al primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello.
Brasilia-. El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, instó hoy a retomar la cooperación en la Amazonia, al inaugurar la IV Cumbre de la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA), en el norteño estado de Pará.
La Paz-. Bolivia asume hoy con optimismo el anuncio de que las primeras dos mil toneladas de carbonato de litio producidas en 2023 en un nuevo ingenio industrial aportarán un ingreso de 70 millones de dólares.
Naciones Unidas-. Un novedoso plan de Naciones Unidas involucra hoy a actores religiosos y lugares de culto en África para identificar a niños con el virus de inmunodeficiencia humana (VIH) y proporcionarles tratamiento para salvarles la vida.
Copyright © 2001-2024. CMKX Radio Bayamo / Fundada el 10 Octubre de 1936. Teléfono: 23 422611. email: web.rbayamo@icrt.cu / Dirección: Paseo General García, Nro 156, entre Figueredo y Luz Vázquez, Reparto San Juan, Bayamo, Granma, Cuba. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se acredite la fuente.