🔊Labora Acueducto Bayamo para lograr estabilidad en el abasto de agua a la ciudad (+ audio)
La inestabilidad en el servicio de abasto de agua a través de las redes en Bayamo se torna mayor por estos días.
La inestabilidad en el servicio de abasto de agua a través de las redes en Bayamo se torna mayor por estos días.
Especialistas de Recursos Hidráulicos en Granma proyectan la recuperación de una micropresa situada en la comunidad Aguacate, en el municipio Pilón, que beneficiará a más de cuatro mil habitantes.
En el municipio de Manzanillo la integración intersectorial y la incorporación de inversiones ambientales para la protección y adaptación de ecosistemas, estrecha fuerzas que permiten hablar de cambios.
La forma de gestión no estatal en Granma precisa de una mayor capacitación en términos económicos. La realidad sobresale entre los asuntos pendientes que hoy se traza como prioridad la Asociación Nacional de Economistas y Contadores de Cuba en la provincia, según declaraciones de Pedro Ángel Castro Contreras, miembro del consejo de dicha asociación.
Desde la certeza de contribuir con su conocimiento a edificar una nación prospera, los economistas y contadores del país desarrollarán el 12 y 13 de junio su noveno Congreso.
El servicio de abasto de agua en el municipio Bayamo atraviesa en estos momentos por las roturas de los dos equipos de bombeos (drenes) que abastecen a la ciudad.
Los 11 embalses de la provincia de Granma se encuentran a un 55 por ciento de su capacidad de llenado, una situación favorable para enfrentar la temporada ciclónica, que comenzó desde el primero de junio y se extenderá hasta el 30 de noviembre.
La instalación en lo pronto de equipos de monitoreo para ofrecer herramientas que sirvan de soporte a la resiliencia ante los efectos del cambio climático en comunidades y ecosistemas costeros, es una realidad que ya se maneja en Granma.
La utilidad de los productos naturales y su empleo en diferentes ámbitos es un atractivo tanto para el mercado nacional como internacional. Una ventaja en la cual la Empresa Laboratorio Farmacéutico de Líquidos Orales (Medilip), de Granma, encuentra oportunidades para continuar creciendo.
En la décimo segunda edición del Congreso de Información Científico – Técnica y de la Informática en la Construcción (Cicons’ 25), efectuado recientemente en la Habana, la delegación de la Empresa de Construcción y Montaje de Granma logró posicionar sus propuestas de avanzada, en un escenario que abrió paso al intercambio sobre el uso de las tecnologías colaborativas.
Eneidis Ramírez Verdecia apartó temores e inexperiencia y asumió, hace poco más de un año, la dirección de la Unidad Empresarial de Base de Acueducto, en Campechuela.
La aptitud innovadora abraza suelo fértil en la Empresa Laboratorio Farmacéutico, Líquidos Orales, Medilip, en Granma.
Las recientes evaluaciones al programa de producción de materiales para la construcción, en Granma reflejaron modificaciones que apuntan a un incremento en la presencia de estos renglones.
La creación del Colegio Universitario en el ramo de la salud es una realidad en Granma. Esta modalidad educativa, que por primera vez acontece en la provincia en este perfil universitario, iniciará con las especialidades de medicina y enfermería.
La gestión y control de las fuentes contaminantes de agua, es un objetivo priorizado en el Programa de Desarrollo Hidráulico de Granma hasta el año 2030.
Copyright © 2001-2024. CMKX Radio Bayamo / Fundada el 10 Octubre de 1936. Teléfono: 23 422611. email: web.rbayamo@icrt.cu / Dirección: Paseo General García, Nro 156, entre Figueredo y Luz Vázquez, Reparto San Juan, Bayamo, Granma, Cuba. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se acredite la fuente.