TRANSMITIMOS POR LAS FRECUENCIAS

99.5 | 107.9 FM

1140 | 1150 | 1160 KHZ AM

ESCUCHE AQUÍ LAS EMISORAS DEL SISTEMA RADIAL GRANMENSE

Analiza Asamblea Municipal del Poder Popular en Buey Arriba temas de gran impacto local

El análisis de la propuesta del plan de presupuesto para el año 2026, la bancarización y la compleja situación con el abasto de agua, centraron los debates de la vigésimo tercera Sesión Ordinaria de la Asamblea Municipal del Poder Popular, en el XVIII del período de mandato, en Buey Arriba.

Durante la reunión se discutieron con cada uno de los Consejos Populares los puntos la nueva estrategia del plan de presupuesto, que en el mes de diciembre, luego de ser aprobada por la nación, se debatirá con cifras reales para conocer de cuánto dinero dispondrá el municipio para el siguiente año.

En cuanto a la bancarización, los delegados analizaron la falta de efectivo, causada porque la mayoría de las nuevas formas de gestión económica no aceptan transferencia y no depositan dinero en el banco.

Además, sobre la escasez de agua en gran parte de la cabecera municipal se dijo que el acueducto todavía no ha podido culminar sus reparaciones por la inestabilidad en el servicio eléctrico. Por esta misma razón se han visto afectadas la señal televisiva y de cobertura de la telefonía móvil en zonas importantes del Plan Turquino, otro de los aspectos abordados en la reunión.

No obstante, Abel Enrique Tamayo Arévalo, vicepresidente del Gobierno local, aseguró que “hemos presentado un avance con respecto al año anterior porque se le ha dado solución a muchos temas que se plantearon en la Asamblea precedente, aunque todavía tenemos deficiencias que debemos seguir mejorando”.

El dirigente gubernamental consideró que para lograr una mayor prosperidad hay que seguir preparando a los cuadros, lo que propiciará una atención de excelencia al pueblo.

RECOMENDAMOS LEER |  Aprueba en Granma propuesta del Plan de la Economía y Anteproyecto de presupuesto para 2026

Benigno González Orozco, Intendente municipal, expresó que un asunto importante resultó el análisis de las trece Políticas Sociales que se están implementando a nivel de país, como una de las medidas para incursionar en un grupo de elementos sobre todo en la esfera social.

“Esto llegará a todas partes de la localidad y ayudará a tener menos familias vulnerables y un control de cada una de ellas”, precisó González Orozco.

La Asamblea, que se reunió este sábado, concluyó con el compromiso de lograr darle solución a los problemas que afectan hoy al municipio y avanzar en los temas económicos-sociales para el próximo año.

La misma estuvo presidida, además, por Enardis Núñez Castillo, primer secretario del Partido en el municipio, y los delegados de las circunscripciones, directores de empresas y directivos provinciales.