
El presidente de Bolivia, Luis Arce, denunció en la XIII Cumbre Extraordinaria de Jefes de Estado y de Gobierno del ALBA-TCP que Estados Unidos, bajo una supuesta lucha contra el narcotráfico, pretende militarizar América Latina y el Caribe.
“Pretenden militarizar el Caribe y Sudamérica bajo un discurso de lucha contra el narcotráfico, se viven viejos patrones de imposición que nuestros pueblos ya han rechazado categóricamente”, declaró Arce.
De igual manera, el jefe de Estado añadió que, “en días pasados, expresamos nuestra solidaridad con nuestro hermano presidente Nicolás Maduro ante las irrespetuosas acciones de EE.UU., donde consideramos que poner precio a la captura de un jefe de Estado democráticamente elegido es una afrenta, un acto inaceptable de injerencia y un ataque directo a la soberanía de nuestros pueblos”.
Participamos apremiados por “nuestra absoluta solidaridad con el pueblo y gobierno de Venezuela, ante la inadmisible provocación de EE.UU. que piensa que nuestra América sigue siendo su patio trasero”.
#ENVIVO | Presidente de #Bolivia #LuisArce: el fascismo nos acecha y los pueblos de América Latina debemos prepararnos para resistir y vencer. Bolivia se suma a la voz firme del ALBA-TCP para rechazar toda forma de injerencia y para reiterar que América Latina y el Caribe son y… pic.twitter.com/ooj8JoQkb1
— teleSUR TV (@teleSURtv) August 20, 2025
El Gobierno de EE.UU. ha anunciado el despliegue de fuerzas militares con el pretexto de combatir el narco: “estas acciones vulneran la soberanía de los Estados”, insistió, al recalcar que EE.UU. debe poner alto a la industria de armas.
“De esa fallida guerra contra las drogas está controlar geopolíticamente a América Latina por los recursos naturales que tenemos y destruir al pueblo organizado para evitar que sigamos un camino propio y soberano”, insistió Arce.
Entre tanto, declaró que Bolivia se suma a la voz firme del ALBA-TCP para rechazar toda forma de injerencia y para reiterar que América Latina y el Caribe son y deben seguir siendo una zona de paz.
Al hecho se suman acciones injerencias que hacen sonar las alarmas de la Patria Grande. Esta estrategia fue desplegada en los años 80 y su resultado fue un fracaso, aseveró el presidente boliviano.
Elecciones en Bolivia
Asimismo, el jefe de Estado, remarcó que el pueblo acudió a las urnas lo que fortaleció la institucionalidad como bolivianos. “No logramos los resultados que esperamos”, dijo.
“Agosto es un mes histórico para Bolivia: celebramos con orgullo nuestro Bicentenario y reconocemos el apoyo fraterno de nuestros hermanos ante esta conmemoración”, agregó.
De igual manera, Arce insistió que “el proceso electoral reafirma la madurez política y nuestro compromiso con la democracia”. Al mismo tiempo, precisó que “nuestro pueblo sigue construyendo soberanía, dignidad y esperanza”.