TRANSMITIMOS POR LAS FRECUENCIAS

99.5 | 107.9 FM

1140 | 1150 | 1160 KHZ AM

ESCUCHE AQUÍ LAS EMISORAS DEL SISTEMA RADIAL GRANMENSE

Activado Sistema de Naciones Unidas en Cuba ante huracán Melissa

La Habana-. El Sistema de Naciones Unidas en Cuba activó el mecanismo de Acción Anticipatoria ante el inminente impacto del huracán Melissa en las provincias orientales, con el propósito de movilizar recursos básicos para la protección de la población, precisó la institución desde su perfil institucional en Facebook.

Según la información divulgada por el el Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología (Insmet), el fenómeno atmosférico alcanzó la categoría cinco en la escala Saffir-Simpson, con vientos sostenidos de 270 kilómetros por hora, lo que motivó el despliegue inmediato de asistencia hacia los territorios en riesgo.

La estrategia de las instituciones de las Naciones Unidas incluyó el traslado de más de 100 toneladas de arroz, kits de higiene para seis mil 500 personas, bonos de combustible y mensajes de prevención dirigidos a comunidades vulnerables.

También se enviaron plantas potabilizadoras de agua con capacidad para ocho mil personas por día, destinadas a las provincias de Villa Clara y Holguín, así como cuatro mil lonas para la cobertura temporal de techos.

Entre los medios técnicos movilizados se encuentran siete generadores eléctricos, seis motosierras y 259 kits de herramientas básicas y especializadas para la reparación de cubiertas, además de dos mil colchones unipersonales.

El Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) informó que mantiene recursos preposicionados en la región oriental, con el fin de apoyar las labores de respuesta temprana ante posibles daños en las viviendas.

Estas acciones contaron con el respaldo financiero del Fondo Central de Emergencia de Naciones Unidas (CERF) y se desarrollaron en coordinación con las autoridades cubanas, como parte de la respuesta integral del Sistema de Naciones Unidas en el país.

RECOMENDAMOS LEER |  Tormenta tropical Melissa casi estacionaria en el mar Caribe

La Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de Naciones Unidas (OCHA) y el Equipo de Naciones Unidas para la Evaluación y Coordinación en Casos de Desastres (UNETT) participaron en la preparación de la asistencia, en estrecha colaboración con las instituciones nacionales.

De acuerdo con la información oficial, el análisis de los recursos disponibles continuará en los próximos días, con el objetivo de garantizar la movilización de nuevos insumos en caso de ser necesario.

El Sistema de Naciones Unidas reiteró que la prioridad inmediata es salvaguardar la vida de las personas y apoyar a las comunidades que pudieran resultar afectadas por el huracán Melissa.