Ginebra-. La lucha antitabaco, su impacto ambiental y nuevos avances centró aquí la 11 Conferencia de las Partes del Convenio Marco de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para el Control del Tabaco.
La cita concluyó este sábado con un paquete de decisiones que redefine las prioridades globales en salud pública, medio ambiente y responsabilidad corporativa, informó la ONU.
Más de mil 600 participantes asistieron al foro, entre ellos representantes de gobiernos, organizaciones civiles y grupos de jóvenes, quienes llamaron a acelerar la acción para frenar una industria que sigue cobrando vidas y dañando ecosistemas.
Los delegados instaron a los países a avanzar hacia una regulación integral de los componentes de estos productos y de dispositivos electrónicos asociados, con énfasis en reducir su huella contaminante y proteger la salud pública.
Se trata de una industria con trillones de colillas plásticas liberando químicos tóxicos cada año, precisó la OMS.
El secretario interino del Convenio Marco, Andrew Black, aseveró que las decisiones adoptadas por las Partes “contribuirán a salvar millones de vidas y a proteger el planeta de los daños ambientales del tabaco”.
Entre otros avances, las Partes acordaron fortalecer la aplicación del artículo del Convenio Marco que pide impulsar medidas legales para exigir responsabilidad civil y penal a la industria del tabaco por los daños que causa.
La Conferencia también decidió prohibir el uso y la venta de productos de tabaco, incluidos los calentados, así como de nuevos y emergentes productos de nicotina como ENDS, ENNDS, dispositivos desechables y bolsas de nicotina, en todas las instalaciones del sistema de la ONU en el mundo.