TRANSMITIMOS POR LAS FRECUENCIAS

99.5 | 107.9 FM

1140 | 1150 | 1160 KHZ AM

ESCUCHE AQUÍ LAS EMISORAS DEL SISTEMA RADIAL GRANMENSE

Palestina sufre colapso sin precedentes, señala organismo de la ONU

Ginebra-. El territorio palestino ocupado por Israel enfrenta una crisis económica y un colapso catastrófico sin precedentes, señaló un informe de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo presentado hoy.

Al referirse al tema, el secretario general adjunto de ese organismo, Pedro Manuel Moreno, afirmó que décadas de restricciones de movimiento, combinadas con las últimas operaciones militares, borraron el progreso y dejaron una devastación a largo plazo.

«Lo que vemos hoy es extremadamente preocupante. Gaza atraviesa el colapso económico más rápido y perjudicial jamás registrado», aseveró.

Según el reporte, en 2024 el Producto Interno Bruto de la Franja disminuyó un 83 por ciento con respecto al año precedente.

Por su parte, el analista Mutasim Elagraa afirmó que el desastre fue tan grave que acabó con siete décadas de desarrollo humano.

Incluso en el escenario más optimista, con pleno acceso a los materiales de reconstrucción y una generosa ayuda internacional, Gaza tardará décadas en recuperar el nivel de actividad económica que tenía antes del último conflicto. La simple retirada de escombros podría llevar 22 años y se necesitarán hasta 10 para eliminar las municiones sin detonar, dijo.

Además, informó que el desempleo supera el 80 por ciento y la pobreza multidimensional afecta a todos los gazatíes.

El documento advierte también sobre lo improbable de una recuperación en Cisjordania debido a la creciente inseguridad, la intensificación de las restricciones de movimiento y acceso, la expansión de los asentamientos israelíes y la ocupación del 60 por ciento del territorio.

Asimismo, el informe alerta sobre la destrucción del sistema educativo, lo cual conlleva a una pérdida de capital humano que perjudicará a la sociedad durante generaciones.

RECOMENDAMOS LEER |  ONU exige a Israel detener ataques contra sus equipos en Líbano

El texto insiste en la necesidad de un alto el fuego efectivo y duradero, así como de garantizar el acceso inmediato a los equipos de ayuda humanitaria.