TRANSMITIMOS POR LAS FRECUENCIAS

99.5 | 107.9 FM

1140 | 1150 | 1160 KHZ AM

ESCUCHE AQUÍ LAS EMISORAS DEL SISTEMA RADIAL GRANMENSE

Ecuador recibirá funcionaria de EEUU para ubicación de bases

Quito.- La vocera del gobierno de Ecuador, Carolina Jaramillo, informó hoy que próximamente volverá al país la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, para definir la ubicación de “bases de Homeland Security”.

En rueda de prensa desde la provincia de Cotopaxi, Jaramillo argumentó que la visita forma parte de la agenda bilateral en materia de seguridad, en un contexto en el que ambos países buscan fortalecer mecanismos de prevención y respuesta ante amenazas transnacionales.

La portavoz gubernamental no detalló si las bases a las que se refiere son de carácter militar, pues la actual Constitución prohíbe ese tipo de instalaciones y aún los ecuatorianos no han acudido a las urnas a pronunciarse en la consulta popular prevista sobre el tema.

El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (Homeland Security, en inglés), cuenta con una Oficina de Asuntos Internacionales que, según se explica en páginas gubernamentales, supervisa y coordina las actividades en el exterior.

Ante las dudas sobre qué tipo de “bases” se definirán con la visita de Noem, la cancillería ecuatoriana señaló que posteriormente se brindará más información sobre lo expuesto por Jaramillo.

A finales de julio de este año, la funcionaria estadounidense estuvo en Quito y anunció un acuerdo para «compartir información biométrica sobre terroristas y pandilleros».

En esa ocasión, el ministro de Interior ecuatoriano, John Reimberg, explicó que el convenio permitirá que Washington envíe a Ecuador intermediarios entre los dos gobiernos, mientras que un miembro de la Policía Nacional será trasladado a territorio estadounidense.

En materia de seguridad, la semana pasada, Estados Unidos entregó a Ecuador un sistema de radar para monitorear su espacio aéreo y mejorar el combate contra el crimen organizado.

RECOMENDAMOS LEER |  Venezuela despliega un robusto ejercicio de defensa en su costa Caribe

Esta donación tuvo lugar como parte de la visita a Ecuador del jefe del Comando Sur, almirante Alvin Holsey, quien también se reunió con el viceministro de Defensa, Roberto Quintero, el jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, Henry Delgado, y otros altos mandos militares.

Además, durante la estancia de Holsey se firmó un memorando de acuerdo sobre seguridad de la información en comunicaciones, que busca facilitar el intercambio de información segura entre los dos países