TRANSMITIMOS POR LAS FRECUENCIAS

99.5 | 107.9 FM

1140 | 1150 | 1160 KHZ AM

ESCUCHE AQUÍ LAS EMISORAS DEL SISTEMA RADIAL GRANMENSE

Bolivia reafirma solidaridad con Brasil ante amenazas de EEUU

La Paz-. Bolivia mantiene hoy una postura vertical de solidaridad con Brasil y considera “intromisión” una declaración del secretario de Estado estadunidense, Marco Rubio, quien anunció posibles sanciones contra el gigante sudamericano.

Rubio calificó de “caza de brujas” la condena a 27 años y tres meses emitida por la Corte Suprema brasileña contra el expresidente Jair Bolsonaro por tentativa de golpe de Estado, el 8 de enero de 2023.

“Rechazamos las declaraciones injerencistas de Estados Unidos contra Brasil. Amenazar con utilizar el poder económico y militar, en supuesta defensa de la libertad de expresión en favor de Bolsonaro, se constituye en una intromisión colonialista e inaceptable en los asuntos internos de una nación soberana (…)”, escribió el dignatario, Luis Arce, en su cuenta de X.

El jefe de Estado defendió a Brasil como un “país libre y soberano” y recordó que “América Latina es una zona de Paz”, como se proclamó en la II Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) en La Habana, Cuba, en enero de 2014.

En su mensaje, Arce ratificó el apoyo a su par de Brasil, Luiz Inácio Lula Da Silva.

Recientemente, la vocera de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, aseguró ante la prensa en referencia al juicio contra Bolsonaro que “el presidente (Donald) Trump no teme usar el poder económico y militar de Estados Unidos para proteger la libertad de expresión en todo el mundo”.

“No tengo ninguna medida adicional (contra Brasil) que presentarles hoy, pero puedo asegurarles que esta es una prioridad para el Gobierno (de Estados Unidos)», sostuvo el martes, después que Washington impuso sanciones a uno de los jueces del Tribunal Supremo y relator del caso, el magistrado Alexandre de Moraes, además de aplicar aranceles del 50 por ciento a las importaciones del país latinoamericano.

RECOMENDAMOS LEER |  Colombia: Clamarán por cuidado a la niñez en Día de Derechos Humanos

Bolsonaro fue acusado de cinco delitos: organización criminal armada, intento de abolición violenta del Estado Democrático de Derecho; golpe de Estado; daños calificados como violentos y grave amenaza a la propiedad federal, causando daños considerables a la víctima; y daños a bienes declarados.

Este jueves, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil rechazó la amenaza de Rubio con la afirmación de que la Corte Suprema dio “su respuesta al golpismo”.

La Cancillería, en una nota institucional, aseguró que «el Poder Judicial brasileño, con la independencia que le garantiza la Constitución de 1988, ha juzgado a los primeros acusados por el fallido intento de golpe de Estado, quienes tuvieron un amplio derecho de defensa. Las instituciones democráticas brasileñas han dado su respuesta al golpismo».

Agrega el texto que «continuaremos defendiendo la soberanía del país de agresiones e intentos de interferencia, vengan de donde vengan (…)».