TRANSMITIMOS POR LAS FRECUENCIAS

99.5 | 107.9 FM

1140 | 1150 | 1160 KHZ AM

ESCUCHE AQUÍ LAS EMISORAS DEL SISTEMA RADIAL GRANMENSE

Excanciller de Honduras desacredita a congresista estadounidense

Honduras

Tegucigalpa-. El excanciller Enrique Reina defendió hoy la soberanía de Honduras y acusó al congresista ultraconservador estadounidense Carlos Giménez de tener una visión sesgada y anclada en la lógica de la Guerra Fría.

“Rechazamos la injerencia de este personaje que demuestra su amplia ignorancia y sesgo congelado en épocas superadas de la Guerra Fría”, denunció Reina a través de su cuenta en X.

El otrora ministro de Relaciones Exteriores en el actual gobierno de la presidenta Xiomara Castro se refirió a las amenazas publicadas en la propia red social por el representante republicano, sobre sus supuestos vínculos con el Cartel de los Soles, de cuya existencia hay dudas en la región.

Giménez, cuya intromisión en los asuntos internos de Honduras se convirtió en algo recurrente durante las últimas semanas -a poco más de dos meses de las elecciones generales-, advirtió al diplomático que sus vínculos con China traerán consecuencias.

“Si están con China comunista, están en contra de Estados Unidos y de la democracia. Jamás podrán volver a entrar a USA”, manifestó el político norteamericano, conocido por su férrea oposición a líderes y administraciones progresistas de América Latina y el Caribe.

Reina respondió al dirigente ultraderechista que “el único sol que ilumina mis acciones es el de la libertad por el que lucharon Morazán, Bolívar y Martí (próceres latinoamericanos). Soy servidor solo de la Patria de nuestro pueblo hondureño”, enfatizó.

Si está acostumbrado a tratar con lacayos, será con los que en la derecha hondureña no tienen moral y constituyeron un narcoestado, afirmó el también candidato a vicepresidente por el oficialista Partido Libertad y Refundación (Libre), en clara alusión a los partidos Nacional y Liberal.

RECOMENDAMOS LEER |  Brasil anticipa nuevas sanciones de EEUU tras juicio a Bolsonaro

En su mensaje, Reina dijo sentirse orgulloso de haber integrado los gobiernos “dignos, soberanos, democráticos y orgullosamente progresistas de izquierda”, encabezados por Castro y el expresidente Manuel Zelaya (2006-2009).

Dignatarios que, subrayó, manejaron una relación internacional abierta de respeto con todos los países, “sustentando toda acción en altos principios y el respeto al derecho internacional, salvaguardando siempre el interés de Honduras”.

Sus mentiras y embustes no tienen ningún valor, expresó en referencia a las intimidaciones de Giménez.

“Por su profunda preocupación, no dudo que sabe que le tocará aguantar el voto soberano del pueblo hondureño con Rixi Moncada (candidata presidencial de Libre) como próxima presidenta de Honduras”, concluyó el aspirante a vicemandatario en las generales del venidero 30 de noviembre.