TRANSMITIMOS POR LAS FRECUENCIAS

99.5 | 107.9 FM

1140 | 1150 | 1160 KHZ AM

ESCUCHE AQUÍ LAS EMISORAS DEL SISTEMA RADIAL GRANMENSE

Sudáfrica destaca avances en agenda del G20

Pretoria.- El Gobierno de Sudáfrica aseguró hoy que el calendario de actividades del Grupo de los 20 (G20) previas a la Cumbre de Líderes programada a realizarse aquí el venidero noviembre avanza conforme a lo previsto.

Según la ministra de la Presidencia, Khumbudzo Ntshavheni, hasta el momento se han completado cerca de 80 de las 132 reuniones oficiales programadas antes de la reunión cimera del grupo

La funcionaria destacó el intenso intercambio entre las naciones miembro y la apertura de negociaciones para definir los documentos ministeriales y resultados de alto nivel que marcarán la agenda del foro internacional.

“El cronograma está debidamente cumplido, lo cual refleja el compromiso de los países con el diálogo y el consenso en asuntos globales prioritarios”, señaló.

En el contexto de la presidencia sudafricana del G20, la nación ha impulsado la introducción de la Revisión del Costo de Capital, una iniciativa cuyo objetivo es promover un sistema financiero mundial más equitativo, facilitando el acceso a recursos para países en desarrollo y favoreciendo inversiones en áreas claves como infraestructura, salud, educación y adaptación climática.

“Esta medida representa un avance fundamental para equilibrar las condiciones financieras globales y apoyar el crecimiento inclusivo”, afirmó Ntshavheni.

Durante julio pasado se llevaron a cabo múltiples encuentros relevantes que abordaron temas como finanzas internacionales, empoderamiento femenino, educación, salud pública, reducción de riesgos ante desastres y sostenibilidad ambiental.

Entre ellos, recordó, destacaron la cuarta reunión de viceministros de Finanzas y Gobernadores de Bancos Centrales, así como la tercera reunión ministerial de Finanzas.

Además, varios grupos de trabajo del G20 expusieron sus planes y prioridades. Estados Unidos limitó su participación activa en las sesiones a nivel de subsecretarios.

La agenda de Sudáfrica para el G20, centrada en solidaridad, igualdad y sostenibilidad, busca movilizar esfuerzos para reformar los sistemas globales, aliviar la pobreza y ampliar el acceso al financiamiento en economías emergentes.

Expertos internacionales consideran que la presidencia sudafricana es una oportunidad histórica para poner sobre la mesa los desafíos del desarrollo y la justicia económica.

A unos meses de la cumbre en Johannesburgo, las autoridades sudafricanas insisten en la necesidad de fortalecer el multilateralismo y alcanzar acuerdos que respondan a las problemáticas económicas y sociales más urgentes del mundo.