TRANSMITIMOS POR LAS FRECUENCIAS

99.5 | 107.9 FM

1140 | 1150 | 1160 KHZ AM

ESCUCHE AQUÍ LAS EMISORAS DEL SISTEMA RADIAL GRANMENSE

¡Campechuela y Bayamo dan primero (+ fotos)!

Bayamo, béisbol Granma

El actual monarca Campechuela y Bayamo, máximo ganador de los clásicos locales, arrancaron con victoria, este lunes, en el primer partido de las semifinales de la 48 Serie Provincial de Béisbol (SPB) de Granma.

Los Azucareros, en sus predios del estadio 26 de Diciembre, dominaron dos carreras por una a los incómodos Tiburones de Niquero, en un duelo entre los nacionales César García Rondón, quien se acreditó el éxito, y Juan Danilo Pérez Meriño, que cargó con el revés.

Los locales ligaron siete hits y cometieron un error a la defensa, mientras que los niquereños fueron reducidos a cuatro inatrapables y jugaron de manera inmaculada al campo.

Hoy, ambos equipos se verán las caras en el estadio Tirso Hidalgo, del municipio Portada de la Libertad. Un triunfo de los campechueleros les aseguraría el pase a la discusión de la corona por quinto año consecutivo (2020, 2022, 2023 y 2024).

En el Mártires de Barbados, los subcampeones Incendiarios de Bayamo fabricaron un racimo de tres carreras en la parte baja de la séptima entrada para romper un empate a dos y finalmente llevarse la victoria 6×3.

El diestro Sammy Benítez Vega salió airoso y cayó Liván Suárez.

Los bayameses conectaron 11 hits y pifiaron en dos ocasiones, en tanto los Indios sonaron ocho imparables y se equivocaron una vez al campo.

Sobresalió al bate en el duelo el antesalista yarense Osvaldo Abreu Sánchez, que pegó triple y cuadrangular, ambos frente a Benítez Vega.

Este martes las acciones se trasladan al 10 de Octubre.

Campechueleros y bayameses dieron un paso muy importante en sus aspiraciones de discutir el título en un play off de tres a ganar dos juegos. Ambos equipos son los favoritos de los aficionados para llegar a esa instancia, según una encuesta de de La Gran Jugada Oriental.

Bayamo es el máximo ganador de las SPB en Granma, con 20 títulos; seguido por Campechuela (12), Jiguaní (9) y Yara (6).