TRANSMITIMOS POR LAS FRECUENCIAS

99.5 | 107.9 FM

1140 | 1150 | 1160 KHZ AM

ESCUCHE AQUÍ LAS EMISORAS DEL SISTEMA RADIAL GRANMENSE

EE.UU. da su opinión sobre las negociaciones entre Rusia y Ucrania en Turquía

El secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, en una entrevista para el programa Face The Nation de CBS comentó las negociaciones entre Rusia y Ucrania que se celebraron este viernes en Estambul, asegurando que “no fueron una completa pérdida de tiempo”.

“No fueron una completa pérdida de tiempo. Por ejemplo, se intercambiarán 1.000 prisioneros, y eso, desde un punto de vista humanitario, es muy positivo”, manifestó. Asimismo, aseveró que el ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, en una llamada telefónica que mantuvieron este sábado, le explicó que la parte rusa preparará un documento en el que expondrán sus requisitos para un alto el fuego y que posteriormente “daría lugar a negociaciones más amplias”. El funcionario estadounidense agregó que Kiev también elaborará su propuesta.


DE INTERÉS: Relaciones Rusia-Ucrania


“Y si eso ocurre, y la propuesta que se presenta por parte rusa y, por supuesto, por parte ucraniana, son propuestas serias y viables, entonces ha habido un progreso real, y podemos trabajar a partir de ahí. Así que tendremos que esperar y ver”, subrayó. Además, Rubio expresó la esperanza de que la propuesta rusa “sea un documento que se acerque lo suficiente a lo que los ucranianos quieren”, agregando que de este modo los países podrán resolver sus discrepancias.

Rubio aseguró que EE.UU. busca propuestas “racionales y realistas” de las partes involucradas para un alto al fuego. “No tenemos tiempo que perder. Hay muchas otras cosas sucediendo en el mundo a las que también debemos prestar atención”, aseveró. “Así que no queremos involucrarnos en este proceso de conversaciones interminables; tiene que haber algún progreso, algún avance”, subrayó.

RECOMENDAMOS LEER |  Israel lanza operación «Carros de Gedeón» para ocupar zonas de la Franja de Gaza

Al mismo tiempo, el secretario de Estado nombró lo único que, en su opinión, podría romper el estancamiento en las negociaciones de paz entre Moscú y Kiev. Según Rubio, solo una conversación directa entre el presidente estadounidense, Donald Trump, y su homólogo ruso, Vladímir Putin, puede ayudar a resolver el conflicto.

Visión optimista

El presidente de Serbia, Aleksandar Vucic, también se mostró optimista sobre el resultado de las primeras conversaciones directas entre Rusia y Ucrania en tres años. “Es bueno que se haya acordado intercambiar 1.000 prisioneros. 1.000 soldados rusos regresaran a Rusia, 1.000 soldados ucranianos regresaran a Ucrania”, declaró en una entrevista a los medios locales. “Es el mayor intercambio de soldados jamás realizado y eso es una buena noticia”, remarcó.

Asimismo, afirmó que el intercambio es una muestra de que el diálogo “ha comenzado”. “Y cuando comience el diálogo, creo que se verán otros resultados”, explicó. No obstante, Vucic advirtió que no cree que los combates terminen pronto.