Gobierno ruso advierte sobre mayor presencia de la OTAN en Ucrania
Moscú-. El portavoz de la presidencia de Rusia, Dmitri Peskov, advirtió hoy sobre la creciente participación de la Alianza del Atlántico Norte (OTAN) en Ucrania.
Moscú-. El portavoz de la presidencia de Rusia, Dmitri Peskov, advirtió hoy sobre la creciente participación de la Alianza del Atlántico Norte (OTAN) en Ucrania.
Por-. Germán Ferrás Álvarez Moscú -. Las relaciones entre Rusia y Occidente cambiarán a partir de ahora, en tanto que Moscú no permitirá mentiras al firmar documentos internacionales, resumió el canciller ruso, Serguéi Lavrov, en una valoración de los resultados de la diplomacia del país euroasiático en 2022.
Moscú-. El secretario del Consejo de Seguridad de Rusia, Nikolai Patrushev, calificó hoy la operación militar especial en Ucraniacomo un enfrentamiento militar entre la OTAN y su país en el vecino territorio.
Moscú-. Estados Unidos y la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) participan directa e indirectamente en el conflicto en Ucrania, suministrando armas, tecnologías y datos de inteligencia, dijo hoy el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.
Bruselas-. A partir del 1 de enero, Alemania liderará la Fuerza de Tarea Conjunta de Alta Disponibilidad de la OTAN como parte de la Fuerza de Reacción Rápida de la alianza, destacó hoy el servicio de prensa de la alianza.
Moscú-. Estados Unidos y sus aliados en la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) buscan vencer a Rusia en el campo de batalla para destruirla, declaró hoy el ministro de Asuntos Exteriores Serguéi Lavrov.
París-. El presidente francés, Emmanuel Macron, estimó hoy poco previsible la entrada de Ucrania a la OTAN y abogó por garantías de seguridad tanto para ese país como para Rusia.
Washington-. El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, encontró lo que buscaba en su viaje a Washington: más apoyo de Estados Unidos para continuar atizando el conflicto con Rusia.
Por José R. Oro *, colaborador de Prensa Latina-. Connecticut, EE. UU.-. Gracias a los medios controlados por el establishment capitalista, los asesores del presidente Joe Biden (me refiero al secretario de Estado Antony Blinken, al asesor de seguridad nacional Jacob Sullivan y al especialista en China Kurt Campbell, entre otros) no tendrán problemas para convocar a los estadounidenses a la guerra potencialmente más devastadora que el mundo haya conocido en 77 años, comenzando en Ucrania y, tal vez, extendiéndose a China, Irán, República Popular Democrática de Corea, es decir al mundo entero, de una forma u otra. Y, como es habitual, bajo falsos pretextos.
Beijing-. China advirtió hoy a la OTAN que el afán de anteponer las diferencias ideológicas a la cooperación económica-comercial, solo perjudicará sus propios intereses y los de la comunidad internacional.
Moscú-. Cuba condena enérgicamente las sanciones que se imponen de manera unilateral a la Federación de Rusia, declaró hoy el Presidente Miguel Díaz-Canel, al intervenir ante los diputados de la Duma Estatal.
Por Pablo Jofre Leal -. La operación militar de Rusia en Ucrania, cuyo objetivo declarado es la desnazificación y desmilitarización ha reflotado, el peligro que entraña la presencia en el país de Europa oriental de la ideología nazi en grupos de ultraderecha, que hoy son el cuerpo dirigente cívico militar del país, que intensificó su poder a partir de febrero del año 2014 al derrocar al ex presidente Viktor Yanukovich.
El conflicto ucraniano “es una guerra híbrida desatada y preparada por Occidente durante años”, declaró este martes el ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, durante una rueda de prensa en el marco de la cumbre del G20, que se celebra los días 15 y 16 de noviembre en la isla indonesia de Bali.
Moscú-. Las tropas de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) cerca de las fronteras rusas aumentaron más del doble desde febrero pasado, dijo hoy el ministro de Defensa, Serguei Shoigú.
El debilitamiento de un orden internacional asentado en reglas impuestas por Estados Unidos, en el contexto del ascenso vertiginoso de las llamadas potencias emergentes, genera una redefinición de las alianzas a nivel global, consideran expertos.
Copyright © 2001-2022. CMKX Radio Bayamo / Fundada el 10 Octubre de 1936. Teléfono: 23 422611. email: web.rbayamo@icrt.cu / Dirección: Paseo General García, Nro 156, entre Figueredo y Luz Vázquez, Reparto San Juan, Bayamo, Granma, Cuba. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se acredite la fuente.